Lejos del turismo de masas tradicional, una nueva tendencia se abre paso con fuerza en República Dominicana: los retiros wellness, una forma de viajar que privilegia la salud física, emocional y energética, y que encuentra cada vez mayor eco en la oferta hotelera nacional. Este cambio de paradigma estará en el centro del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2025, donde el país reafirma su vocación como destino de bienestar integral en el Caribe.
Del 14 al 16 de mayo, en el marco del principal evento de promoción turística de la República Dominicana, Flavio Acuña, pionero del movimiento wellness en el país, regresará como conferencista destacado. Su participación no es fortuita: con más de 34 años de trayectoria, Acuña ha sido uno de los arquitectos de esta transformación silenciosa, pero profunda, que hoy posiciona al país como referente global en turismo de bienestar.

Más que una tendencia, una nueva economía turística
La industria del Turismo Wellness está en vías de convertirse en un mercado global valorado en un billón de dólares, y República Dominicana se encuentra en una posición estratégica para capitalizar esta expansión. A diferencia de otras ofertas turísticas más convencionales, los retiros de bienestar no sólo promueven la longevidad y el equilibrio personal, sino que generan empleos de calidad, ingresos sostenibles y fomentan una relación más respetuosa con el entorno natural.
Durante su intervención en DATE 2025, Acuña compartirá datos, proyecciones y casos de éxito que demuestran el impacto positivo de este tipo de turismo en las comunidades locales y en la imagen-país. “No hablamos de un servicio adicional, sino del eje central de la experiencia turística que más ha crecido en los últimos años”, explica.
Certificaciones internacionales y visión de futuro
Uno de los elementos clave del crecimiento del turismo wellness es la certificación de calidad internacional. “El visitante de hoy está más conectado, más informado y es más exigente”, apunta Acuña. Contar con estándares reconocidos globalmente no solo garantiza excelencia, sino que amplía la visibilidad internacional de los destinos y los profesionaliza.
Acuña representa actualmente a siete de las ocho organizaciones más influyentes del mundo en este sector, incluyendo:
- WITT (Wellness International Tourism & Travel), de la que es el único embajador global.
- Asociación Latinoamericana de Spa
- Organización Mundial de Turismo Wellness
- Asociación Iberoamericana de Turismo Wellness & Health
- World Wellness Weekend, evento que en 2024 impactó a más de 430 millones de personas en 150 países, situando a República Dominicana entre los 10 países más activos y a Santo Domingo como la ciudad con mayor número de actividades wellness del mundo.
Del celular apagado al alma conectada
Los nuevos estándares de la hospitalidad en República Dominicana ya están en marcha. Desde Cabarete, Miches y Samaná, hasta Bayahibe, muchos hoteles boutique han adoptado el modelo de retiros que privilegian la desconexión digital, el contacto con la naturaleza y la atención plena. Actividades como yoga frente al mar, respiración consciente en bosques tropicales o baños de sonido bajo las estrellas forman parte de una nueva narrativa turística centrada en el ser humano.
Este enfoque ha dado lugar, además, al surgimiento de especialistas dominicanos del bienestar que lideran con identidad local esta transformación global. El wellness se convierte así en un catalizador de innovación, salud comunitaria y diferenciación competitiva en la oferta turística nacional.
Un modelo turístico con alma
La participación de Flavio Acuña en DATE 2025 es más que un testimonio de liderazgo. Es una declaración de principios: el futuro del turismo dominicano no sólo se mide en cifras, sino en impacto social, emocional y ambiental. La apuesta por el bienestar no es moda, es estrategia de desarrollo.
A través de su trabajo y visión, Acuña ha sembrado una semilla que hoy florece con fuerza en múltiples rincones del país. Con cada retiro, cada certificación, cada historia de transformación personal, se construye una nueva identidad turística dominicana: más consciente, más saludable y profundamente humana.
#DATE2025 #TurismoWellnessRD #RetirosDeBienestar #FlavioAcuña #TurismoConPropósito #BienestarIntegral #RepúblicaDominicana