Presidente de Save the Children propone acciones para eliminar la trata y explotación sexual comercial que afecta a niños, niñas y adolescentes en Sosúa.
Juan Tomás Díaz refiere el compromiso de trabajar a favor de la erradicación la trata de personas, explotación sexual, pornografía y abuso de niños, niñas y adolescentes en Sosúa.
«Hemos sido testigos de los anuncios de inversiones, que fruto del extraordinario esfuerzo de nuestro excelentísimo Presidente Luis Abinader y nuestro apreciado Ministro de Turismo se realizarán en Sosúa, sin que hayamos oído la palabra mágica ¨eliminar la trata y explotación sexual comercial¨ que afecta a niños, niñas y adolescentes.
Dijo que este tipo de temas debe ser tratado y estudiado para buscar una soliciión lo antes posible. «Grandes recuerdos me traen aquel famoso batey donde podías caminar toda la noche y visitar los mejores restaurantes del país, y tal vez, del único y verdadero pueblito turístico que ha existido con una vida nocturna segura, sana y familiar», aseguró el presidente de la entidad.
No tengo duda de que grandes recuerdos, muy anteriores a los míos, tendrán todas las familias judías que lo poblaron en los años 40, al igual que las familias que construyeron allí sus casas de vacaciones, y todos los puertoplateños, santiagueros y mocanos, agregó.
En ese sentido, dijo que como ciudadano y como Presidente Save the Children tiene el firme compromiso de trabajar a favor de la erradicación de todos los males que afectan a nuestros niños, niñas y adolescente. REfirió el hecho de los males que afectan a Sosúa, entre los que señaló la trata de personas, la explotación sexual, la pornografía y el abuso infantil.
Dijo que todos los sectores deben aunar esfuerzos para combatir esta problemática y que los niños y niñas de Sosúa y el resto del país, puedan tener un presente y un futuro en dignidad y derechos.
En ese sentido, aseguró que desde Save the Children ejecutará un proyecto con fondos propios, en alianza con el Ministerio de Turismo mediante un acuerdo de colaboración que se firmará en noviembre de este año, dirigido a:
1. Movilizar a las comunidades y autoridades como fiscalías y policía para la creación de entornos seguros que protejan a nuestros niños, niñas y adolescentes a través del fortalecimiento de capacidades para la detección, denuncia y atención integral
2. Fomentar en niños, niñas y adolescentes habilidades de autoprotección y denuncia
3. Trabajar con empresas para generar políticas de niñez en espacios de ocio a favor de la protección de niños, niñas y adolescentes
4. Favorecer el desarrollo de programas de emprendimiento social replicando el programa Asociación de Artesanas de Fundación Punta Cana
5. Promover un turismo protector de la niñez y socialmente responsable
Cerremos la deuda con la niñez y adolescente en Sosúa.
En Memoria de Horacio Ornes fundador de Save the Children Dominicana y amante y residente de Sosúa.