Santo Domingo, República Dominicana – Abril 2025
Sambil Santo Domingo inicia el año con un giro estratégico que redefine su papel como centro comercial, cultural y de entretenimiento en la capital dominicana. Con una propuesta que fusiona innovación, tendencias globales y una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la marca Sambil se consolida como un referente regional que no solo crece en infraestructura, sino también en visión.
El punto de partida fue “El Show de las Tendencias”, un evento sin precedentes que combinó análisis, espectáculo y creatividad en un formato de programa en vivo. Conducido por Alf Álvarez, fundador de El Snack Report, y Claudia Pou, directora académica de The Atomic Garden, el evento se convirtió en una vitrina de las principales transformaciones que marcan la pauta en el marketing, la cultura digital y el consumo contemporáneo.

Más allá del despliegue escénico, lo que captó la atención del público y de los sectores comerciales fue el anuncio de una estrategia ambiciosa para el 2025. Salomón Cohen, director de Sambil Santo Domingo, lo expresó con claridad: “Queremos ser mucho más que un centro comercial. Aspiramos a ser el espacio donde convergen la familia, la diversión y la innovación.”
Expansión con propósito
La hoja de ruta presentada por Sambil incluye una serie de innovaciones orientadas a enriquecer la experiencia del cliente y posicionar el centro como un ecosistema de marcas, entretenimiento y cultura. Entre los principales ejes destacan:
• Expansión de experiencias digitales, integrando tecnología para mejorar la interacción del visitante con los espacios.
• Crecimiento en eventos de gran impacto, consolidando a Sambil como un epicentro cultural.
• Ciclos de Stand Up Comedy en su Teatro Bar, ampliando la oferta de entretenimiento nocturno.

• Compromiso con la sostenibilidad, a través de prácticas ecológicas y alianzas verdes.
• Nuevos espacios para marcas emergentes, fomentando el emprendimiento local.
• Mejoras en el servicio al cliente, reforzando el enfoque en la experiencia.
Una nueva generación de marcas y espacios
Otro de los grandes anuncios fue la incorporación de marcas de prestigio internacional como Starbucks, Mr. Tea, Jade Restaurante, el food hall Santo Mercado, Strike Bowling y Chuck E. Cheese. Estas aperturas no solo diversifican la oferta gastronómica y de entretenimiento, sino que representan una estrategia de atracción de públicos diversos, desde familias hasta jóvenes adultos.
El impulso a esta expansión comercial también se traduce en oportunidades para pequeños y medianos emprendedores, quienes encontrarán en Sambil un espacio flexible, moderno y competitivo para crecer.

Reflejo de una nueva era comercial
La evolución de Sambil no es un fenómeno aislado, sino parte de un cambio mayor en la manera en que los centros comerciales se conciben: como destinos integrales de ocio, cultura, consumo y comunidad. La tendencia apunta hacia espacios que no solo venden productos, sino que construyen experiencias memorables.
En un contexto global donde la interacción física compite con el comercio digital, la apuesta de Sambil Santo Domingo demuestra que la clave está en reinventar la experiencia del visitante, transformar los hábitos de consumo y ofrecer un valor agregado que trascienda la compra.
Sambil, con su visión 2025, no solo revoluciona su modelo de negocio, sino que redefine lo que significa salir de compras en República Dominicana.