El Torito transforma su historia personal en un canto de fe, superación y gratitud que conecta con miles de dominicanos dentro y fuera del país.
En tiempos donde las buenas noticias se celebran con el alma, el merengue “Se Puede” de Héctor Acosta (El Torito) se ha convertido en mucho más que una canción: es un himno motivacional que invita a seguir adelante, a no rendirse y a abrazar la vida incluso después de las tormentas.
Lanzado a inicios de 2025, el tema —de la autoría del merenguero Nelson de la Olla y con arreglos del maestro Isaías Leclerc, director musical de la orquesta de Acosta— refleja la esencia del artista y su renovado espíritu tras superar una delicada situación de salud. “Se Puede es un canto al agradecimiento y a las segundas oportunidades”, expresó Acosta, quien vive uno de los años más significativos de su carrera.
“Esta canción me representa. Habla de levantarse, de empezar de nuevo, de creer que siempre hay una razón para seguir. Porque, en la vida, se puede”, afirmó el intérprete con la emoción que caracteriza su cercanía con el público.
Del escenario al corazón del pueblo
El éxito de “Se Puede” acompaña el regreso triunfal de Héctor Acosta a los escenarios, marcado por estrenos musicales, giras internacionales y conciertos multitudinarios. Su tour “Gracias Dominicanos”, realizado tras su recuperación, se convirtió en un homenaje de gratitud hacia el público que lo ha apoyado a lo largo de su trayectoria.
A la par, el artista estrenó una versión bachata del vallenato “Si no me falla el corazón”, con arreglos de Mártires de León, que rápidamente escaló a los primeros lugares de difusión nacional e internacional.
Un año de consagración y reconocimientos
El 2025 ha sido un año de logros para “El Torito”. En septiembre protagonizó su concierto “Mi Historia Musical” en el Prudential Center de New Jersey, con lleno total, y lo replicó en el Hard Rock Live de Miami, donde miles de fanáticos corearon cada una de sus canciones.
En reconocimiento a su trayectoria y su contribución al arte y la cultura dominicana, el Consulado Dominicano en Nueva York lo declaró Hijo Adoptivo, un gesto que simboliza el cariño y respeto de la diáspora hacia uno de sus artistas más queridos.
Asimismo, Acosta formó parte del álbum homenaje “Yorkar Inolvidable”, tributo al legado del bachatero Yorkar Sarante, junto a destacadas figuras del género.
Lo que viene: música, fe y unión
Para cerrar el año, Héctor Acosta se prepara para compartir escenario con el legendario salsero Willie Colón en el Mohegan Sun Arena de Connecticut, un encuentro que promete ser una celebración de ritmos, trayectorias y emociones compartidas.
Con “Se Puede”, el artista reafirma que la música también sana, inspira y levanta. Su mensaje ha trascendido fronteras y géneros, recordando que el merengue sigue siendo el latido alegre del alma dominicana.
“Este merengue no solo se baila; se siente. Es un recordatorio de que, sin importar las pruebas, siempre hay una forma de volver a empezar. Porque sí… se puede”, concluye El Torito.