Un compromiso con la inclusión y la calidad de vida
SANTO DOMINGO. – En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el programa social Supérate anunció que, para el año 2025, destinará un presupuesto de 562,464,000 pesos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en República Dominicana.
A través del Fondo Discapacidad, 7,620 familias reciben actualmente el Bono Discapacidad, un apoyo financiero que les permite cubrir necesidades básicas y acceder a recursos para garantizar una vida digna. Este programa, impulsado por la primera dama Raquel Arbaje, facilita un subsidio mensual de 6,000 pesos por persona con discapacidaden cada hogar beneficiado.
Una inversión en educación e inclusión social
La directora general de Supérate, Gloria Reyes, destacó que la entidad no solo brinda asistencia económica, sino que también trabaja en la formación y capacitación de niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). A través de la Unidad de Inclusión Social, se desarrollan programas educativos que buscan preparar a estos jóvenes para su futura inserción en el mercado laboral.
“Buscamos que, a través de aulas inclusivas y de transición a la vida adulta, cada niño y adolescente con autismo pueda alcanzar su máximo desarrollo educativo y social”, explicó Reyes. Estos espacios están diseñados para fomentar la autonomía, independencia y habilidades laborales, facilitando su integración en la comunidad.
Capacitación para profesionales y apoyo a familias
Como parte de sus esfuerzos por mejorar la atención a personas con autismo, Supératerespaldó el taller “Formación Internacional en Acompañamiento Profesional Individualizado para Personas con Autismo”, en el que participaron 126 especialistas en psicología y educación. Durante el evento, se abordó la metodología Análisis Conductual Aplicado (ABA, por sus siglas en inglés), una técnica clave para el desarrollo de habilidades en personas con TEA.

Además, los programas de capacitación para niños y adolescentes con autismo se imparten en los Centros de Superación Comunitaria de Capotillo, Boca Chica, Guerra, Pedro Brand y San Cristóbal, beneficiando actualmente a 228 participantes.
Un paso adelante en la inclusión
El Bono Discapacidad y los programas de capacitación representan un avance significativo en la construcción de una sociedad más inclusiva en República Dominicana. La directora de Supérate reafirmó el compromiso del gobierno con estas iniciativas, destacando que la meta es seguir ampliando la cobertura y el impacto de estos programas.
“El acceso a una educación de calidad y la posibilidad de una vida autónoma y digna son derechos fundamentales. Nuestro trabajo es garantizar que las familias con niños y jóvenes con discapacidad reciban el apoyo que necesitan para que cada persona pueda desarrollar su máximo potencial”, concluyó Reyes.
Para más información sobre el Bono Discapacidad y los programas de capacitación, los interesados pueden visitar la página oficial de Supérate o acercarse a los centros comunitarios habilitados.