La aseguradora multinacional busca conectar su red de más de 1,500 centros médicos y 6,000 especialistas en Colombia con pacientes dominicanos, impulsando el intercambio de tecnología, experiencia médica y servicios de alta complejidad.
En un paso estratégico hacia la integración regional en salud, Sura Colombia ha propuesto establecer una alianza complementaria en turismo médico con República Dominicana, iniciativa que busca beneficiar tanto a pacientes como a profesionales de la salud en ambos países. Esta colaboración contempla el acceso a una robusta infraestructura médica en Colombia y el intercambio de conocimientos y tecnología con especialistas dominicanos.
Con una red de más de 1,500 centros médicos y más de 6,000 profesionales de la salud, Sura pone sobre la mesa una propuesta que amplía las posibilidades de atención médica para pacientes dominicanos que buscan alternativas o complementos fuera de su país, particularmente en áreas como oncología, cirugías de alta complejidad, chequeos preventivos y tratamientos estéticos.
Turismo médico con enfoque integrador
David Pulgarín, director de Negociaciones de Turismo Médico en Sura Colombia, explicó al periodista Pedro Angel Martínez, que el modelo propuesto no pretende sustituir, sino complementar los servicios que reciben los dominicanos en su territorio. “Lo que buscamos es una medicina complementaria. Un paciente puede iniciar su atención en República Dominicana, pero si desea ampliar su tratamiento, acceder a una segunda opinión o necesita servicios más complejos, puede viajar a Colombia con respaldo médico y logístico”, detalló.
Sura ofrece, además, consultas de segunda opinión médica virtual o presencial, según las necesidades del paciente, y se encarga de la gestión integral del viaje: transporte, alojamiento, logística sanitaria e incluso actividades recreativas si el tipo de cobertura lo permite.
Acceso a servicios de salud colombianos desde RD
Pulgarín recordó que Sura ya opera en República Dominicana a través de una filial que comercializa pólizas de salud con cobertura internacional. “Las personas que ya cuentan con estas pólizas pueden atenderse directamente en Colombia, mientras que quienes no poseen seguro internacional también pueden acceder a nuestros servicios mediante paquetes especializados”, señaló.
Los interesados pueden recibir atención en áreas como fertilidad, genética, odontología, oftalmología, cirugías ambulatorias, estética, rehabilitación y chequeos médicos integrales, entre otras especialidades de baja, mediana y alta complejidad.
Presencia regional y liderazgo en salud
Sura, con 80 años en el mercado asegurador y 35 en servicios médicos, tiene operaciones en Colombia, República Dominicana, Panamá, Uruguay, México, Brasil y Chile, atendiendo a más de 20 millones de clientes y más de 6 millones de pacientes con un promedio de 100 millones de atenciones médicas al año.
Con esta iniciativa, la compañía reafirma su liderazgo en la región y su apuesta por un modelo de salud integrador, donde el turismo médico se convierte en una oportunidad de desarrollo mutuo y bienestar para los países involucrados.