Santo Domingo, R.D. – Comprometido con la inclusión, la solidaridad y la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad visual, el Patronato Nacional de Ciegos, Inc. celebrará el próximo martes 29 de abril la 25ª edición de su tradicional evento benéfico “Tarde de Primavera”. La actividad se llevará a cabo a las 5:00 p.m. en la Sala de Fiestas del Santo Domingo Country Club, y tiene como propósito principal la recaudación de fondos para programas de prevención de la ceguera y rehabilitación visual.
Este evento, que se ha convertido en un ícono de generosidad y compromiso social, permite al Patronato financiar intervenciones oftalmológicas, cirugías y tratamientos para personas en situación de vulnerabilidad. Los recursos recaudados también apoyan la formación educativa, programas de inclusión laboral y servicios de rehabilitación visual integral que impactan directamente en la autonomía y el bienestar de cientos de personas en todo el país.
Un cuarto de siglo de impacto social
“Tarde de Primavera” cumple 25 años como una plataforma de concienciación y acción colectiva, donde la cultura, la moda y el arte se unen para una causa noble. “Cada año este evento representa una nueva oportunidad para transformar vidas, para decir presente por quienes enfrentan la discapacidad visual con valentía”, expresó la directiva del Patronato.

La edición de este año contará con un variado programa artístico, rifas de regalos y una pasarela de moda liderada por la reconocida diseñadora dominicana Michelle Reynoso. Además, los asistentes podrán apoyar la causa a través de la compra de productos en los puestos de venta habilitados durante la actividad, lo que multiplica el impacto solidario de cada colaboración.
Moda, arte y empatía en un solo escenario
Más allá de ser un evento social, la Tarde de Primavera se presenta como un espacio para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión, la empatía y la responsabilidad compartida. “La discapacidad visual no debe ser una barrera para soñar, aprender y vivir con dignidad”, afirman desde la organización.
La convocatoria está abierta a todos aquellos que deseen sumarse a este esfuerzo humanitario. Para obtener entradas o información adicional, los interesados pueden comunicarse al Patronato Nacional de Ciegos al (809) 508-7511, extensión 127.
Acerca del Patronato Nacional de Ciegos, Inc.:
Desde su fundación, esta organización sin fines de lucro ha liderado programas de prevención de la ceguera, atención médica especializada, educación y rehabilitación para personas con discapacidad visual en la República Dominicana. Su labor ha sido reconocida nacional e internacionalmente por su impacto humano y social.