Casa de Campo, República Dominicana — noviembre de 2025. Bajo el lema “Hot by Heritage”, los Latin American Fashion Awards 2025 se convirtieron nuevamente en el epicentro de la creatividad, el arte y la moda latinoamericana. Y entre las figuras más esperadas de la noche, Tokischa volvió a hacer historia al desfilar por la alfombra con una propuesta que fusionó pureza, poder y orgullo dominicano.
La artista llegó enfundada en una pieza blanca creada por el diseñador Raúl López, fundador de la reconocida firma LUAR, cuyo trabajo ha sido aclamado por redefinir el lujo moderno desde una perspectiva caribeña y queer. El diseño, estilizado por @b8tlyn, simbolizó la fuerza femenina y la nobleza ancestral, mientras que su estructura arquitectónica y su impecable confección rindieron tributo al arte de la moda hecha en República Dominicana.
“Pureza, fuerza y herencia” fueron los tres conceptos que guiaron el diseño, proyectando la evolución estética y personal de Tokischa, quien una vez más desafió las convenciones con elegancia y autenticidad.

⸻
Un encuentro entre la moda, la música y la representación femenina
Uno de los momentos más memorables de la noche ocurrió cuando Becky G invitó a Tokischa al escenario para anunciar la ganadora de la categoría “Modelo del Año”, galardón que recayó en la supermodelo Paloma Elsesser.
El instante, cargado de simbolismo, unió a tres mujeres que representan distintas facetas del poder femenino latino: la música, la moda y la identidad. Tokischa, en este punto de la gala, lució un segundo look, reafirmando su dominio del lenguaje visual y escénico.
⸻
Arte, herencia y feminidad como discurso visual
El evento, celebrado en Casa de Campo, contó con la presencia de Donatella Versace y una destacada lista de creadores, diseñadores y artistas internacionales. La instalación de la alfombra roja, intervenida por la artista Raquel Paiewonsky, fue una pieza escultórica dedicada a la mujer, la maternidad y la herencia cultural latinoamericana, estableciendo un diálogo entre el cuerpo, la identidad y el origen.
Tokischa, fiel a su esencia irreverente y simbólica, volvió a ser una de las figuras más comentadas de la noche, consolidando su estatus como embajadora del talento dominicano y de la moda con identidad propia. Su presencia encarnó el espíritu del evento: la afirmación de la diversidad y la autenticidad como motores del arte contemporáneo.

⸻
Raúl López, de LUAR, reconocido por su visión artesanal y contemporánea
Durante la gala, Raúl López —también dominicano y fundador de LUAR— recibió uno de los premios más importantes de la noche, que incluyó una subvención de 50,000 dólares y una mentoría personalizada. El reconocimiento celebró su aporte al diseño global y su compromiso con la excelencia artesanal latinoamericana, llevada al escenario del lujo internacional.
Su triunfo no solo marcó un nuevo capítulo para la moda dominicana, sino que también reforzó el vínculo entre la tradición y la modernidad, el mismo que define la filosofía estética de LUAR y que resonó con fuerza en el estilismo de Tokischa.
⸻
Con su presencia magnética, Tokischa reafirmó que la moda es también una forma de narrar identidad, memoria y resistencia. En una noche donde la herencia latinoamericana fue la protagonista, su paso por la alfombra de los Latin American Fashion Awards 2025representó la síntesis perfecta entre arte, poder y autenticidad dominicana.
