Santo Domingo, R.D. – La noche de este miércoles, la artista urbana Tokischa se convirtió en la gran sorpresa del reality La Casa de Alofoke, luego de aceptar la invitación de su creador y conductor, Santiago Matías (Alofoke). Su llegada no solo acaparó la atención de la audiencia –con más de 1.5 millones de dispositivos conectados en el horario estelar– sino que también reveló una faceta distinta de la cantante, marcada por la espiritualidad, el apoyo emocional y la búsqueda de equilibrio personal.
Una entrada que marcó tendencia
Tokischa apareció junto a Matías con un vestido nude y cabello azul largo, un estilo moderno y arriesgado que acompañó el anuncio de una nueva etapa creativa en su carrera artística. El momento fue seguido en vivo por más de un millón de personas, consolidando el fenómeno mediático que representa el reality en la República Dominicana y entre las audiencias digitales.

Apoyo público a Gigi y cercanía con los participantes
Tras su ingreso, la intérprete no tardó en mostrar empatía con los concursantes. En especial, dedicó palabras de aliento a Gigi, una de las participantes más comentadas de la temporada, gesto que despertó la atención del público en redes sociales. También saludó al resto de los integrantes, mostrando disposición para compartir con ellos una experiencia transformadora.
Meditación y salud emocional en un reality urbano
La gran sorpresa de la jornada llegó cuando Tokischa lideró una dinámica de meditación y ejercicios de respiración junto a los participantes y las guías de la casa. El objetivo fue crear un espacio de conexión profunda y reflexión en medio de la tensión propia del encierro.

Con esta acción, la artista envió un mensaje claro: la salud mental y emocional son tan importantes como la exposición pública. Su propuesta rompió con los esquemas del formato, ofreciendo herramientas a los concursantes para gestionar sus conflictos internos y mostrando a la audiencia una dimensión distinta de su personalidad.
Un fenómeno digital en crecimiento
El episodio cerró con más de 1.5 millones de dispositivos conectados en tiempo real, una cifra récord que reafirma la influencia del reality y el magnetismo de Tokischa como figura capaz de generar conversación, debate y tendencias dentro y fuera del país.
