Santo Domingo, R.D. – A raíz del trágico colapso del techo en la discoteca Jet Set ocurrido el pasado 8 de abril, que dejó un saldo de 232 personas fallecidas y 189 heridas, la cantante dominicana Tokischa ha demostrado que su impacto va más allá de los escenarios. A través de su Fundación Sol, en colaboración con la plataforma de recaudación social Jompéame, ha logrado reunir RD$10,893,702, equivalentes a más de $181,000 dólares, destinados a apoyar directamente a las familias afectadas por el siniestro.
La tragedia, considerada una de las más devastadoras en la historia reciente del país, sacudió profundamente a la sociedad dominicana, generando una ola de solidaridad nacional e internacional. En medio de ese dolor colectivo, la figura de Tokischa emergió como una aliada clave de las víctimas, movilizando a sus seguidores y aliados a través de sus redes sociales para contribuir con la causa.
Una respuesta humanitaria inmediata
Según informaron las organizaciones involucradas, los fondos ya han sido distribuidos a 96 familias impactadas por el hecho. La ayuda incluye cobertura para gastos médicos, apoyo psicológico, asistencia funeraria y respaldo económico para los hogares en situación crítica.
“Sabemos que las pérdidas de estas familias son irreparables y aún sentimos como si fuese el primer día el dolor de un país que sufre y llora a los suyos”, expresó el equipo de Jompéame en un emotivo video publicado en su cuenta oficial de Instagram.
Tokischa: arte, activismo y acción social
Más allá de la música, Tokischa ha canalizado su influencia hacia causas sociales significativas, especialmente aquellas relacionadas con grupos en situación de vulnerabilidad. A través de la Fundación Sol, ha trabajado con mujeres privadas de libertad, trabajadoras sexuales, jóvenes marginados y ahora, víctimas de desastres humanos como el de Jet Set.
Su autenticidad y conexión con sectores populares le han permitido amplificar voces muchas veces invisibilizadas, consolidando una marca personal que desafía estereotipos y redefine el rol de las figuras públicas en la acción comunitaria.
Solidaridad que inspira
La campaña, aún activa, ha motivado a marcas, influencers y ciudadanos comunes a sumarse con aportes económicos y logísticos. El enlace de donación continúa disponible en los perfiles de Instagram tanto de Tokischa como de Jompéame, en un llamado abierto a no olvidar a las familias que todavía atraviesan duelos, tratamientos y reconstrucciones personales.
Una tragedia que no será silenciada
La tragedia del 8 de abril no solo dejó heridas físicas, sino que evidenció profundas brechas en seguridad estructural, regulación y acceso a justicia. El respaldo de figuras como Tokischa no sustituye la acción estatal, pero sí visibiliza la urgencia de respuestas estructurales y humanas frente a este tipo de catástrofes.
La Fundación Sol y Jompéame han dejado claro que en momentos de crisis, el arte también puede ser un instrumento de transformación social. Y en esta ocasión, la música, la empatía y la acción se unieron para aliviar, aunque sea en parte, el dolor de muchas familias dominicanas.