La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para desarrollar programas de grado, postgrado y educación continua en energía nuclear, minería, hidrocarburos y energía eléctrica, marcando un hito en la formación de talento dominicano en áreas estratégicas para el desarrollo nacional.
El convenio, rubricado por el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, tuvo lugar durante el Primer Simposio de Aplicaciones de la Tecnología Nuclear en República Dominicana, reafirmando el compromiso de ambas instituciones de elevar la formación técnica y profesional en sectores vitales para el país.
“Con este importante acuerdo damos otro paso de avance como parte de nuestro compromiso social, en calidad de instalación de educación superior y como eje transversal en la formación de recursos humanos en diferentes áreas del saber,” destacó Beltrán Crisóstomo, subrayando la importancia del binomio UASD-Estado en proyectos que impactan positivamente a la sociedad.
El rector detalló que el convenio iniciará con un diplomado dirigido a educadores de nivel básico y medio, enfocado en desmitificar el uso de la energía nuclear y sus tecnologías, minería responsable, ahorro y eficiencia energética, transición energética, energías renovables, exploración y explotación de hidrocarburos y gas natural.

“Continuamos con el proceso decidido de cambios e impulso de nuevas tecnologías, elevando hasta la cúspide el orgullo de ser uasdianos,” afirmó.
Por su parte, el ministro Joel Santos expresó su entusiasmo por la firma del convenio, garantizando el respaldo del MEM a la UASD en proyectos de investigación, desarrollo e innovación a nivel nacional, regional e interregional.
“Este acuerdo impulsará la formación de profesionales del más alto nivel en áreas vitales para el desarrollo del país, fortaleciendo capacidades en el sector energético y minero,” aseguró Santos.
Apoyo internacional
El convenio contempla colaboración con entidades internacionales de prestigio como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), la Extractive Industries Transparency Initiative (EITI), la Agencia Internacional de la Energía (IEA/AIE), la ONU para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Banco Mundial, la OPEP y la Asociación Internacional de Productores de Petróleo y Gas (IOGP).
Con una duración inicial de dos años, este convenio proyecta consolidar el liderazgo de la UASD como centro de formación de excelencia en República Dominicana, ampliando la oferta académica en sectores clave para el crecimiento sostenible, la seguridad energética y la transición hacia energías limpias.
En el acto de firma acompañaron al rector Rosalía Sosa, vicerrectora de Extensión, y Ramón Desangles Flores, vicerrector Administrativo, junto a autoridades del MEM y académicos comprometidos con la innovación y el progreso del país.