Santo Domingo, Rep. Dom. – Marzo 2025. En un esfuerzo por fortalecer las relaciones internacionales y promover nuevas oportunidades para los jóvenes dominicanos, la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) organizó la charla titulada “Relaciones entre la India y la República Dominicana: Oportunidades para la Juventud”, un evento significativo que se realizó en colaboración con la Embajada de la India en República Dominicana.
El evento fue organizado por la Escuela de Diplomacia y Servicios Internacionales de la UCSD, en conjunto con la Asociación de Estudiantes de Diplomacia y Relaciones Internacionales (AEDRI) y el Comité Nacional de Estudiosos de las Relaciones Internacionales (CONERI). La charla tuvo como invitado principal al embajador extraordinario y plenipotenciario de la India, Sr. Ramu Abbagani, quien fue el encargado de exponer sobre las relaciones diplomáticas entre la India y la República Dominicana, así como las oportunidades de cooperación en diversas áreas clave.

Relaciones bilaterales y oportunidades para la juventud
El embajador Abbagani subrayó los 25 años de relaciones diplomáticas celebrados en 2024 entre ambas naciones y destacó el potencial de colaboración en sectores estratégicos como la educación, la tecnología y el comercio. Resaltó que la República Dominicana, como la mayor economía del Caribe, tiene un amplio margen para beneficiarse de esta cooperación, especialmente en el ámbito de la tecnología, productos farmacéuticos y educación superior.
Abbagani también aprovechó la ocasión para motivar a los jóvenes dominicanos a aprovechar las becas y programas de intercambio académico que ofrece la India, una nación que ha experimentado un crecimiento económico notable en la última década, pasando de ser la undécima economía mundial en 2014 a convertirse en la quinta economía en la actualidad. Además, la India proyecta alcanzar el tercer lugar a nivel mundial en los próximos cinco años.
“Las nuevas generaciones tienen un papel clave en el fortalecimiento de los vínculos entre nuestros países”, afirmó el embajador. En este sentido, resaltó cómo los jóvenes pueden beneficiarse tanto a nivel personal como profesional a través de oportunidades de formación en India, país con una rica cultura y legado histórico que ha influido profundamente en diversas filosofías y religiones globales.

El papel de la diplomacia en el crecimiento académico
La jornada también contó con la participación del profesor Jhaner Méndez, quien destacó la relevancia de la diplomacia como herramienta para el crecimiento académico y profesional de los estudiantes. A su vez, el subsecretario general de CONERI, Jesús Martínez, habló sobre el papel fundamental de las relaciones internacionales en la creación de oportunidades globales para los jóvenes dominicanos.
En representación de la UCSD, estuvieron presentes la maestra Ynmaculada Torres, vicerrectora de Académica, y Giovanni Báez, director de la Escuela de Diplomacia y Servicios Internacionales. Además, Josué Reyes, presidente de AEDRI, y diversos representantes de la Embajada de la India en República Dominicana también participaron en este encuentro.
Oportunidades para invertir y colaborar
El evento culminó con una sesión interactiva en la que los asistentes pudieron profundizar en temas clave, tales como las becas para estudiar en la India, las oportunidades de inversión y las perspectivas de cooperación académica entre ambos países. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la UCSD con la formación académica de alta calidad y el fomento de vínculos internacionales que beneficien tanto a estudiantes como a la comunidad en general.
Con este tipo de actividades, la Universidad Católica Santo Domingo continúa consolidando su papel como un referente en la promoción de relaciones internacionales y el fortalecimiento de la formación profesional en el ámbito global.