En el marco del Día Nacional de la Juventud, la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) celebró la primera edición del Reconocimiento Alandar, una premiación destinada a destacar la excelencia académica de sus estudiantes y reconocer a los embajadores de sus facultades en la producción audiovisual del programa Alandar.
Excelencia académica y reconocimiento a estudiantes destacados
Un total de seis estudiantes fueron galardonados por obtener el mayor índice académico en sus respectivas facultades:
- Aranza Luciano De Oleo – Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
- Lilian Chaveco – Facultad de Ciencias de la Salud
- Tianny Arnaud – Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
- Eugenia Liao – Facultad de Humanidades y Educación
- Damaris Sánchez – Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
- Lisbeth Pérez – Facultad de Ciencias y Tecnología
Además, más de 15 jóvenes recibieron menciones de honor, entre ellos Betsabe Valdez, Leslie Encarnación, Yudith Pereyra, Gabriela Castillo, Debora Colón y Arianna Fiorentino.
Reconocimientos especiales por el impacto de Alandar
Dos premios adicionales fueron entregados en reconocimiento al impacto del programa Alandar:
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, por protagonizar el contenido más visto en el canal de YouTube de la UCSD.
- Jansfel de Jesús, distinguido como el embajador más destacado en redes sociales.
Mensajes de motivación y liderazgo académico
En sus palabras de apertura, el presbítero y doctor José Luis de la Cruz, rector de la UCSD, destacó el papel fundamental de la juventud en la universidad y exhortó a los estudiantes a enfrentar los desafíos con determinación. “Este reconocimiento debe ser un impulso para seguir creciendo en su trayectoria universitaria”, afirmó.
Por su parte, la vicerrectora académica Ynmaculada Torres felicitó a los jóvenes premiados y los instó a compartir sus talentos para fortalecer la comunidad universitaria y la sociedad.
Expansión de Alandar: nuevos segmentos y embajadores
Durante la ceremonia, Patricia Palacio, directora de comunicaciones de la UCSD y productora de Alandar, agradeció el respaldo de la comunidad académica y anunció la expansión del programa con tres nuevos segmentos:
- Alandar Vlogs
- Alandar Tecnología
- Alandar Curiosity
Además, se presentaron los nuevos embajadores del programa, quienes representarán diversas carreras:
- Mario Pérez (Administración de Empresas)
- Angélica Valera (Administración Turística y Hotelera)
- Rut Mojica (Contabilidad)
- José Ángel Segura y Wilson Rafael Solano (Economía)
- Difreisy Sánchez (Negocios Internacionales)
- Margaret Soto (Enfermería)
- Arianna Florentino y Kenny Calzado (Terapia Física)
- Jan Enrique Peña (Psicología)
- Ana Marina Maspons (Educación)
- Jacibel Vanderpul (Diplomacia), quien expresó su orgullo y compromiso por representar su carrera en Alandar.
La ceremonia contó con la presencia del ingeniero José Armando Tavárez, vicerrector de Investigación, Vinculación y Aseguramiento de la Calidad; el doctor Francisco Hernández, vicerrector de Administración y Finanzas; así como decanos, directores y estudiantes de la UCSD.
Con esta iniciativa, la UCSD refuerza su compromiso con la excelencia académica y el liderazgo estudiantil, incentivando a sus jóvenes a seguir destacándose en sus respectivas áreas de formación.