El senador de Santo Domingo, Antonio Taveras, será uno de los disertantes y tratará proyecto de ley Mecenazgo Deportivo
SANTO DOMINGO.- El Comité Olímpico Dominicano (COD), a través de su Academia Olímpica, aperturó este viernes el curso de Gestión Moderna del Deporte y Valores del Movimiento Olímpico el cual está dirigido a los dirigentes de la Unión Deportiva de la Provincia Santo Domingo (UDEPROSADO), el cual está auspiciado por el programa de Solidaridad Olímpica del COD.
Augusto Martínez, presidente de UDEPROSADO, agradeció al COD y a su academia, que dirige el ingeniero Pedro Julio Quezada, por la invitación externada a los dirigentes deportivos de Santo Domingo para que adquieran más conocimientos en sus labores deportivas.
“Esta es la segunda vez en 20 años que nos seleccionan para participar de este tipo de curso, ya que como provincia nos sentíamos de espalda al país en materia de deportes, pero debemos ser agradecidos con la dirigencia del Comité Olímpico Dominicano por la escogencia”, externó Martínez en la apertura de la disertación que se impartirá hasta el domingo en el Salón Juan Ulises García Saleta del COD.
Exhortó a los dirigentes a aprovechar los conocimientos que se van a impartir.
Quezada en su discurso de bienvenida señaló la importancia del curso señalando que este es el primer nivel de cuatro que imparte el Comité Olímpico Internacional, a través del programa de Solidaridad Olímpica.
“Este curso trata de cuál es nuestro verdadero enfoque como dirigentes deportivos y cual es nuestro papel dentro del movimiento”, manifestó Quezada, quien habló brevemente sobre los temas que se tratarán durante el fin de semana con la finalidad de instruir y fortalecer los conocimientos de los dirigentes y entrenadores sobre la gestión y manejo de entidades deportivas.
Se tratarán temas desde los aspectos gerenciales, médicos y psicológicos hasta el uso de la inteligencia artificial aplicada al deporte.
El senador Taveras
Dentro del grupo de expositores se encuentra el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras, quien en la jornada de clausura, el domingo, hablará sobre la importancia que tiene el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo.
Dicho proyecto busca convertirse en ley para promover la participación del sector privado, tanto personas físicas como jurídicas, en el financiamiento de programas y proyectos deportivos. El objetivo principal es estimular las donaciones y aportes económicos para el desarrollo del deporte en el país, beneficiando a entidades deportivas y a los propios mecenas a través de incentivos fiscales.