Estudiantes de cine de República Dominicana y España presentan más de 30 cortometrajes en el festival interuniversitario
Santo Domingo, República Dominicana. – La quinta edición del Unibe Short Film Fest (UFFest), organizada por la Universidad Iberoamericana (Unibe), celebró el talento emergente en el cine universitario con la participación de seis universidades dominicanas y cuatro españolas. La gala de premiación, realizada en Caribbean Cinemas, reconoció las mejores producciones estudiantiles en distintas categorías, consolidando el evento como una plataforma clave para el desarrollo del sector audiovisual.

El festival, impulsado por la Escuela de Comunicación de Unibe, tiene como objetivo fomentar el intercambio de ideas, fortalecer la industria cinematográfica y conectar a los estudiantes con profesionales del sector. En esta edición, se presentaron más de 30 cortometrajes de universidades como la UASD, INTEC, Chavón, PUCMM y APEC, además de instituciones internacionales como la Universidad Nebrija, TAI Escuela Universitaria de Artes, Séptima Ars de Madrid y la Universidad de Cádiz.
Los grandes ganadores de UFFest 2025
El jurado, compuesto por reconocidas figuras del cine dominicano e internacional, otorgó más de 15 galardones en las categorías In-House (exclusiva para estudiantes de Unibe) e Interuniversitaria (abierta a todas las universidades participantes).
Ganadores categoría In-House (Unibe)
• Mejor cortometraje: Agatha Saldívar – Simón López y José Ureña
• Mejor dirección: Lacuna – Sara Brunacci y Diana Tejada
• Mejor guion: Pinky Promise – Angélica Santos e Ysabella Troncoso
• Mejor sonido y musicalización: La Espera – María Catheline y Briana de Coo
• Mejor edición: La Espera – María Catheline y Briana de Coo
• Mejor dirección de fotografía: Abacorao – Cindy Toribio y María Colón
• Mejor diseño de producción: Tinta de mi sangre – Idalí Espiritusanto y Francheska Jáquez
Ganadores categoría Interuniversitaria
• Mejor cortometraje local: Agatha Saldívar – Simón López y José Ureña (Unibe)
• Mejor cortometraje internacional: De Tanto Usarlo – Iván Melguizo (Séptima Ars, Madrid)
• Mejor dirección: Lacuna – Sara Brunacci y Diana Tejada (Unibe)
• Mejor guion: Mantra – Javier Elizalde (TAI Escuela Universitaria de Artes)
• Mejor sonido y musicalización: El Círculo del Pánico – L. M. Álvarez (APEC)
• Mejor edición: Voyeur – Franchelle Marie Ulloa (PUCMM Santiago)
• Mejor dirección de fotografía: Boca de Yuma y las corrientes del mal – Brianna Marte (INTEC)
• Mejor diseño de producción: Agatha Saldívar – Simón López y José Ureña (Unibe)

Un jurado de alto nivel y un festival en crecimiento
El festival contó con un prestigioso jurado interuniversitario, integrado por expertos del cine como Marianna Vargas Gurilieva (DGCINE), Zumaya Cordero (Caribbean Cinemas), Albert Martínez (Lantica Media), Danilo Reynoso (ADOCINE), Hans García (director de cine), Luis Arambillet (ACCINE) y la productora Sarah Pérez.
Por otro lado, el jurado In-House estuvo compuesto por Elías Muñoz (ECC-RD), Alejandro Andújar (director de cine y guionista), Arlette Sanz (DGCINE), María Sabogal (directora de arte), Pedro Urrutia (director de cine) e Ysidro García (crítico de cine).
Apertura, becas y el futuro del cine universitario
Las ceremonias de apertura y clausura contaron con la presencia de la rectora de Unibe, doctora Odile Camilo, la vicerrectora académica, doctora Vhyna Ortega, y la directora de la Escuela de Comunicación, licenciada Cristina Zapata, además de representantes de Caribbean Cinemas, DGCINE, Egeda Dominicana y la Alcaldía del Distrito Nacional.
Durante el evento de clausura, la rectora Odile Camilo anunció la segunda edición del programa de becas “Unibe Producers Lab”, dirigido a estudiantes de secundaria interesados en el cine. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio de 2025 y ofrecerá becas completas y parciales para programas audiovisuales en Unibe.
UFFest: Un impulso para la industria cinematográfica dominicana
El UFFest se ha consolidado como un evento clave para la proyección del talento universitario en la cinematografía. Este año, el festival contó con el respaldo de instituciones como Caribbean Cinemas, Egeda Dominicana, DGCINE, Banco Popular, DocuGreen y la Alcaldía del Distrito Nacional, junto a más de 60 empresas aliadas del sector público y privado.
Con cada edición, el Unibe Short Film Fest reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria audiovisual dominicana, ofreciendo a los estudiantes una plataforma para exhibir sus proyectos, conectarse con expertos y dar sus primeros pasos en el mundo del cine profesional.