Santo Domingo, 21 de abril de 2025
A pocos días de culminar el plazo, la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) reitera su llamado a los autores dominicanos a aprovechar la jornada de registro gratuito de obras, que concluye este 30 de abril. Esta medida excepcional busca fortalecer la protección de la propiedad intelectual y fomentar una cultura de legalidad en el sector creativo, tanto dentro como fuera del país.
La iniciativa, puesta en marcha el pasado 1 de abril mediante la Resolución 001-2025, forma parte de las acciones institucionales enmarcadas en la conmemoración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, celebrado cada 23 de abril por la UNESCO. Durante este mes, los autores pueden registrar sin costo alguno sus obras literarias, artísticas, musicales y científicas, asegurando así sus derechos patrimoniales y morales.
“El registro es el primer paso para que los creadores puedan proteger legalmente su trabajo, evitar plagios y beneficiarse de su explotación comercial, tanto en República Dominicana como en el extranjero”, explicó José Rubén Gonell Cosme, director general de la ONDA.
Los registros pueden efectuarse de forma presencial en las sedes de la institución en Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, o a través de la plataforma virtual Gob.do, facilitando el proceso incluso a los autores dominicanos que residen en el exterior.

Alta demanda en los primeros días
La respuesta del sector creativo ha sido notable. Según datos de la ONDA, entre el 1 y el 15 de abril se han registrado 732 obras de forma virtual y 550 de manera presencial, reflejando una creciente conciencia sobre la importancia de la protección autoral en el ecosistema cultural dominicano.
La gratuidad del proceso representa un incentivo directo para escritores, músicos, investigadores, artistas visuales, cineastas y otros creadores, quienes muchas veces enfrentan barreras económicas para formalizar la autoría de sus producciones.
Un paso estratégico para el desarrollo cultural y económico
Gonell Cosme enfatizó que la actual administración del presidente Luis Abinader ha priorizado el fortalecimiento de la propiedad intelectual como una herramienta clave para el desarrollo económico, la generación de empleo y la preservación del patrimonio cultural.
“El derecho de autor no es solo una garantía legal para el creador, sino también un activo económico que puede representar ingresos sostenibles en el tiempo”, añadió el funcionario, subrayando que la protección intelectual estimula la innovación, la exportación de contenido y la profesionalización del sector creativo.
Con esta campaña, la ONDA reafirma su compromiso con la promoción del derecho de autor como un derecho humano fundamental, e invita a todos los creadores dominicanos a aprovechar estos últimos días para proteger legalmente su obra y fortalecer el reconocimiento de su talento.