Santo Domingo, República Dominicana – En un contexto económico que demanda respuestas inclusivas y sostenibles, el Banco de Ahorro y Crédito Adopem cerró el año 2024 con resultados que reafirman su papel como motor de cambio social, particularmente en el empoderamiento de la mujer dominicana y la inclusión financiera de los sectores más vulnerables.
Durante la reciente asamblea anual de la entidad, José Antonio Colomer, presidente del Consejo de Administración, presentó un balance positivo que refleja el impacto tangible de las acciones de Adopem a lo largo del año. Con más de 147 mil préstamos desembolsados —de los cuales el 63% fueron otorgados a mujeres— el banco se posiciona como un agente clave en la transformación económica de miles de hogares dominicanos.
“Hemos seguido llevando servicios financieros a quienes más lo necesitan, gracias al compromiso y dedicación de nuestro equipo y el apoyo de nuestros aliados estratégicos”, afirmó Colomer ante los presentes.
Digitalización con propósito
Uno de los ejes estratégicos más relevantes del 2024 fue la consolidación del proyecto Comunidad Emprendedora Digital, una iniciativa diseñada para reducir la brecha tecnológica entre las mujeres emprendedoras y el ecosistema financiero digital. El programa ofrece acceso a herramientas digitales que potencian las capacidades de gestión y comercialización de productos y servicios, promoviendo así la autonomía económica de las beneficiarias.
Innovación, sostenibilidad y género: pilares del futuro
Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidenta ejecutiva del banco, anunció que para 2025 la institución continuará fortaleciendo su modelo de atención con un enfoque en innovación tecnológica, crecimiento sostenible y mejora continua del servicio al cliente.
“Nuestra planificación integral nos permitirá profundizar en nuestra misión y maximizar nuestro impacto en quienes más lo necesitan”, sostuvo Canalda de Beras-Goico.
Dentro de los hitos más destacados del año, sobresale el lanzamiento del primer bono de género en la historia del banco, en colaboración con el BID Invest. Este instrumento financiero busca canalizar recursos hacia proyectos liderados por mujeres, marcando un precedente en el financiamiento con perspectiva de género en el Caribe.
Reconocimiento al impacto comunitario
El esfuerzo de Adopem también ha sido validado por organismos regionales. Siete de sus clientes fueron galardonados en los Premios BCIE Solidarios 2024, reconocimiento que celebra la resiliencia y el impacto social de los emprendedores apoyados por la institución.
Asimismo, el banco cerró el año con activos totales ascendentes a RD$13,176 millones, lo que representa un crecimiento significativo y sostenido de su portafolio financiero, respaldando la estabilidad institucional y la expansión de sus programas de impacto.
Compromiso firme con el desarrollo
Fundado en 2004 y miembro de la Fundación Microfinanzas BBVA desde 2012, Banco Adopem mantiene su misión de ofrecer productos financieros a comunidades tradicionalmente excluidas del sistema bancario formal. Su trabajo en zonas rurales, con enfoque en la equidad de género, lo consolida como un referente en finanzas productivas dentro del país.
Con visión, compromiso y resultados concretos, Banco Adopem se prepara para seguir siendo una herramienta de transformación social en 2025 y más allá.