SANTO DOMINGO. – Con el arte como lenguaje y la fotografía como instrumento de reflexión, la Universidad APEC (UNAPEC) inauguró la décima novena edición de la exposición “Grafía de Luz”, una muestra visual que este año gira en torno al poderoso tema “Amor a la vida”. La exposición, que se presenta durante todo el mes de mayo en Galería 360, destaca 50 obras visuales creadas por estudiantes de Publicidad, Diseño Gráfico, Comunicación Digital y Cinematografía.
Cada cartel fotográfico exhibido es fruto del trabajo desarrollado en las asignaturas Fotografía I, Fotografía II, Fotografía Publicitaria y Fotografía Cinematográfica, y representa una mirada personal sobre el valor de la vida en su complejidad, belleza y contradicciones.

Arte con propósito: una formación integral
Durante el acto inaugural, la Dra. Alicia María Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación, reflexionó sobre la carga emocional e intelectual de esta entrega: “Amar la vida no es una idea abstracta, sino una forma de mirar y habitar el mundo… una fotografía puede decir lo que las palabras no alcanzan”. La exposición no solo muestra destrezas técnicas, sino también procesos de introspección, empatía y conciencia social.
Álvarez subrayó la capacidad del arte y la comunicación para sanar y conectar: “Mirar la vida con amor es también un acto de resistencia”, dijo ante un público compuesto por estudiantes, docentes, familiares y miembros de la comunidad artística.

Un proceso formativo y colaborativo
La muestra es también el resultado de un proceso pedagógico sostenido, guiado por docentes como Driade Pared, José Thomas Kingsley, Leonardo Rosario, Michel Montero y Pedro Farías, quienes acompañaron el desarrollo conceptual y técnico de los estudiantes. El proyecto, iniciado en enero, integró temáticas urbanas, ambientales y emocionales, convergiendo finalmente en una propuesta colectiva que celebra la existencia misma.
Lourdes Javier Campos, coordinadora de la carrera de Publicidad, destacó la importancia simbólica de esta edición, anunciando que en 2026 la exposición celebrará su vigésimo aniversario: “Para nosotros, veinte años lo son todo. Esta muestra representa años de compromiso con la formación artística de nuestros estudiantes”, afirmó.
Una invitación a ver con el alma
La exposición “Grafía de Luz” no es solo una galería de imágenes, sino una experiencia sensorial que interpela al espectador desde lo cotidiano: los afectos, la memoria, la fragilidad y la esperanza. En cada obra se percibe una voz joven, comprometida y profundamente humana.

UNAPEC reafirma así su apuesta por una educación artística transformadora y socialmente conectada, y por la promoción del talento emergente en el país. La colaboración con el centro comercial Galería 360, que acoge una vez más esta iniciativa, permite acercar el arte al gran público en un espacio accesible y contemporáneo.
Datos clave:
• Lugar: Galería 360, Santo Domingo
• Fechas: Del 1 al 31 de mayo de 2025
• Acceso: Entrada libre
• Organiza: Facultad de Humanidades y Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC
Esta edición de “Grafía de Luz” no solo honra la creatividad estudiantil, sino que invita a todos los visitantes a preguntarse, con imágenes en lugar de palabras, qué significa realmente amar la vida.