Santo Domingo, R.D. – En respuesta a la tragedia ocurrida la madrugada del martes en la discoteca Jet Set, las principales universidades del país han puesto a disposición de las autoridades sus facultades de Medicina, Psicología e Ingeniería para contribuir a la atención de los afectados y en la evaluación estructural del siniestro.
Las cinco instituciones que conforman la Red Universitaria por el Avance de la Educación Dominicana (RUNED)—Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Universidad Acción Pro Educación y Cultura (APEC) y Universidad Iberoamericana (UNIBE)—emitieron un comunicado conjunto lamentando la tragedia y reafirmando su compromiso con la sociedad dominicana.
Apoyo médico y psicológico para los afectados
Las facultades de Medicina de estas universidades han coordinado brigadas de apoyo para reforzar el trabajo del personal de salud en los centros hospitalarios donde se atiende a los heridos. Especialistas y estudiantes avanzados en áreas médicas han sido convocados para colaborar en la atención de emergencia.
Asimismo, las facultades de Psicología han dispuesto equipos de profesionales para brindar asistencia a los sobrevivientes y a los familiares de las víctimas, ofreciendo apoyo emocional ante el impacto del suceso. “Sabemos que una crisis de esta magnitud no solo deja heridas físicas, sino también secuelas psicológicas. Nuestros especialistas están listos para ayudar a las víctimas y sus allegados en este difícil momento”, señaló un representante de la RUNED.
Ingeniería evalúa riesgos estructurales
Por otro lado, las facultades de Ingeniería de estas universidades han ofrecido su colaboración para realizar inspecciones técnicas en la discoteca Jet Set, con el objetivo de determinar las causas del colapso y evaluar la seguridad de estructuras similares en la ciudad. Expertos en ingeniería civil y estructural trabajarán junto a las autoridades para identificar posibles fallas y prevenir futuros incidentes.
“Es fundamental comprender qué ocurrió y garantizar que no se repita una tragedia como esta. Nuestros equipos de ingeniería están listos para apoyar en las investigaciones y en la formulación de recomendaciones para reforzar la seguridad estructural en espacios públicos”, explicó un ingeniero de una de las universidades integrantes de la RUNED.
Compromiso con la comunidad
El apoyo brindado por estas universidades refuerza el rol clave que las instituciones académicas desempeñan en la sociedad. Más allá de la formación académica, su capacidad de respuesta ante crisis demuestra un compromiso con el bienestar ciudadano y la construcción de una comunidad más segura y resiliente.
Las autoridades continúan las investigaciones sobre el colapso y se espera que en los próximos días se emitan informes oficiales con detalles sobre el número de víctimas y las causas del accidente. Mientras tanto, la comunidad universitaria se mantiene alerta y dispuesta a seguir colaborando con las instancias correspondientes.