SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – Con gran emoción y orgullo, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el pasado 24 y 25 de abril de 2025 su graduación ordinaria número 164, en la que se investieron a 463 nuevos profesionales que culminaron con éxito sus estudios en diversas disciplinas. La ceremonia tuvo lugar en el auditorio de la sede principal de la UNPHU en Santo Domingo, y también en el recinto de La Vega, consolidando una vez más el compromiso de la universidad con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes.

Ceremonia de Graduación: Un homenaje a la dedicación y esfuerzo
La jornada fue encabezada por las autoridades académicas de la universidad, lideradas por el rector arquitecto Miguel Fiallo Calderón, quien, acompañado de docentes, familiares y amigos, celebró el logro alcanzado por los graduandos en un acto cargado de emoción y simbolismo. Este año, los estudiantes se graduaron de las facultades de Arquitectura y Artes, Ciencias y Tecnología, Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Ciencias Económicas y Sociales, Humanidades y Educación, Ciencias Jurídicas y Políticas, y Ciencias de la Salud, así como de los programas de postgrado ofrecidos por la institución.
En su discurso, el rector Miguel Fiallo Calderón felicitó a los graduandos por su esfuerzo, dedicación y compromiso durante sus años de formación. Les recordó que, en el mundo actual, más que títulos, la sociedad demanda de ellos ética, liderazgo, creatividad y responsabilidad social. “Hoy, el país está en un proceso de constante desarrollo, y ustedes son parte fundamental de este progreso. La República Dominicana necesita de su talento, energía y compromiso”, afirmó Fiallo
Calderón.

Palabras de motivación: Voces que inspiran
Durante la ceremonia, varios oradores invitados ofrecieron palabras de motivación y reflexión a los graduados. Entre ellos se destacaron Sigmund Freund, Ministro de Administración Pública; Haydée Kuret Pacheco, miembro del Consejo de Directores de Grupo Punta Cana; Tania Ares Guzmán, empresaria; y Federico Antonio Pérez, Director de la Regional de Educación 06 de La Vega. Todos coincidieron en la importancia de afrontar los retos con visión, dedicación y el deseo de contribuir al bienestar común.
En representación de los graduandos de grado, tomaron la palabra Ilyssa Judith Rijo Acosta, licenciada en Derecho, quien destacó por su alto índice académico; Nayzeth Aichelle Santos, licenciada en Psicología Clínica; y Erisleidy Abreu Tiburcio, licenciada en Administración de Empresas. Por su parte, la graduanda de Postgrado, Helen Alexandra Suárez Hernández, maestrante en Derecho Administrativo y Gestión Pública, también compartió sus vivencias y aprendizajes durante su paso por la universidad.

Un reconocimiento póstumo: Un gesto de amor y respeto
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el homenaje póstumo al estudiante David Vicente García, quien falleció recientemente. A pesar de su partida, el joven recibió de manera simbólica el título de Licenciado en Farmacia, el cual fue entregado a su familia como un acto de amor, respeto y gratitud por parte de la comunidad universitaria. La licenciada Rayza Almánzar, directora de la carrera de Farmacia, expresó: “Este título simboliza no solo el cumplimiento de un ciclo académico, sino también la huella imborrable que dejó en nuestra comunidad.”
Reflexiones sobre la educación global: Los egresados de la UNPHU en el mundo
El rector también aprovechó la ocasión para resaltar el éxito de los egresados de la UNPHU a nivel internacional. Actualmente, la universidad cuenta con alumnos de 58 nacionalidades, distribuidos en cuatro continentes, quienes se destacan en diversas áreas como líderes, innovadores y referentes en sus respectivas disciplinas. Este hecho pone de manifiesto la calidad educativa que la UNPHU ofrece, posicionando a sus graduados como profesionales comprometidos con la excelencia.
La UNPHU: Un referente de educación en la República Dominicana
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), con más de 59 años de historia, sigue consolidándose como una de las instituciones académicas más prestigiosas del país, destacándose por su oferta educativa de grado, postgrado y educación continuada, orientada siempre hacia la innovación, la investigación y el desarrollo sostenible. Con un enfoque integral, la universidad se mantiene fiel a su misión de formar profesionales con un alto sentido de responsabilidad social, ética y compromiso con el bienestar colectivo.

Al concluir el evento, los egresados de la promoción número 164 dejaron claro que están listos para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado, con las herramientas y el conocimiento necesarios para contribuir al progreso y bienestar de la sociedad dominicana y mundial.