Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Salud

Preocupación por nutrición de niños dominicanos

by La redacción DiarioSocial mayo 2, 2016
written by La redacción DiarioSocial mayo 2, 2016

El presidente de la Sociedad Dominicana de Nutriología Clínica expresó gran preocupación por el tipo de nutrición que lleva la mayoría niños y niñas dominicanos.

El doctor Osvaldo Peña Tió dijo que la alimentación inadecuada y desequilibrada y la poca actividad física es causa del aumento en los últimos años obesidad infantil, como lo demuestran diferentes estudios y encuestas, y la situación es alarmante.

El nutriólogo, advirtió a la población que la obesidad se asocia, entre otras, con la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión arterial y el cáncer.

Peña Tió se expresó en esos términos al anunciar la realización de una campaña que lleva a cabo la Sociedad para enseñar a los más pequeños a comer correctamente, a través de la presentación de una obra de marionetas y títeres dirigida a niños y niñas de escuelas públicas y privadas.

“La Sociedad Dominicana de  Nutrición Clínica y Metabolismo está preocupada por la cantidad de enfermedades, desórdenes y patologías relacionadas con la alimentación y la nutrición”, expresó Peña Tió.

La obra “Verduras Divertidas”, está enfocada a enseñar hábitos de alimentación sanos a esa población infantil y adolescentes que, según  valoró, serán los adultos (sanos o no) del mañana.

Dijo que la cantidad de alimentos fritos que consumen los dominicanos es impresionante y recordó que las grasas se asocian al sobrepeso y la obesidad, y las grasas trans se asocian con el aumento del colesterol y los triglicéridos, ciertos tipos de cáncer, aumento de enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Agregó que el consumo de sal en exceso se asocia con hipertensión arterial, edema, accidentes cerebro vasculares, insuficiencia cardíaca, aumenta la excreción de calcio, aumentando el riesgo de osteopenia y osteoporosis.

Expresó preocupación por el alto consumo de alimentos y bebidas ricas en azúcares, lo cual se asocia a la aparición de sobrepeso, obesidad, diabetes tipo 2, y todas las consecuencias y complicaciones que estas enfermedades implican.

Resaltó que en la actualidad la situación nutricional en el país ha mejorado desde el punto de vista de desnutrición ya que se ha reducido el hambre a la mitad, siendo este el único objetivo del milenio que se logró alcanzar en el país en el año 2015.

“La pobreza, el hambre, la desnutrición, la enfermedad y la muerte conforman muchas veces un círculo vicioso difícil de romper, círculo vicioso que se perpetúa de generación en generación”, valoró el especialista.

Empero, por el lado de la sobrealimentación, el sobrepeso y la obesidad están en aumento y exhortó a todos los sectores, tanto públicos como privados, sociedad civil, agencias internacionales, ONG, a involucrarse y enfocarse en campañas educativas permanentes relacionadas con el tema de alimentación sana y estilos de vida saludables.

La Sociedad Dominicana de Nutriología Clínica fue fundada el 6 de agosto del 2003, es una entidad  sin fines de lucro  con un carácter interdisciplinario que agrupa a los nutriólogos y todo el profesional involucrado en el área de la nutrición del país y busca la actualización contante de sus miembros a través de programas de educación continuada.

 

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Úlceras por presión: la importancia de un tratamiento...

abril 19, 2021

“Una etiqueta positiva” para concienciar sobre Parkinson y...

abril 19, 2021

«Romo bueno», la receta del patólogo Sergio Sarita...

abril 18, 2021

El INFOTEP y el HOMS se unen para...

abril 18, 2021

Una donación a favor de la urología

abril 16, 2021

Expertos Internacionales en Donación y Trasplantes plantean estrategias...

abril 14, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

El cáncer del pulmón en España

Realizarán encuentro para líderes de atención médica

Arduo trabajo para evitar la expansión de...