Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Vida

Para el 2050 no habrá hielo en el Océano Ártico

by Sarah Hernández enero 28, 2017
written by Sarah Hernández enero 28, 2017

La explicación fue ofrecida por Rajendra Kumar Pachauri, premio Nobel de la Paz en la UASD.

La Facultad de Ciencias de la Salud  (FCS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) auspició este viernes la conferencia magistral “Cambio Climático y Salud”, a cargo del doctor  Rajendra Kumar Pachauri, premio Nobel de la Paz 2007, en el Auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir, en esa Academia Estatal.

La actividad  fue encabezada por los doctores  Iván Grullón Fernández, rector,  y Wilson Mejía, decano de la FCS, quien destacó el papel  del conferencista como defensor del medio ambiente y los recursos naturales, méritos por los que compartió con el ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore el importante galardón otorgado cada año en Noruega.

El doctor Mejía, tras  agradecer a Kumar Pachauri haber aceptado disertar  en la más antigua Universidad del Nuevo Mundo,  estimó el tema tratado como actual, pertinente  y necesario,  por  las repercusiones que  implica para el  campo de la salud colectiva.

Enrique De León, vocero del Comité Nacional de Lucha contra el Cambio Climático,  tuvo a su cargo la presentación del expositor, en quien destacó tres facetas: científica, como investigador y docente; además de calificarlo como un gestor de instituciones académicas y  un gran defensor del planeta.

De León señaló que como científico, investigador y docente,  Pachauri  ha publicado 27 libros, se ha desempeñado como como profesor en diversas universidades de los Estados Unidos y  en La  India Británica (donde nació) y por su  vasta trayectoria mundial cuenta en su haber con varios reconocimientos internacionales.

Dijo, además,  que el  fecundo y perspicaz orador fundó en su país natal el  Instituto de Energía y Recursos, dirigió el  Instituto del Clima y Energía  y presidió el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), Kumar Pachauri expresó sentirse privilegiado de visitar la Primera Universidad de América,  institución que se ha esforzado tanto en adquirir conocimientos  para transmitirlos a sus estudiantes y tiene la responsabilidad de defender  el pueblo de personas escépticas que a través de la historia obstaculizan el conocimiento.

Zoom

Sobre la conferencia: 

Pachauri aseguró que la influencia humana en el sistema climático es clara y que mientras éste más se quebranta la población se arriesga a impactos mucho más severos, penetrantes e irreversibles; pero la población tiene los medios para limitar el cambio climático y construir un futuro prospero y sostenible.

Asimismo, indicó que la temperatura se incrementó de manera abrupta a mediados del siglo pasado,  por lo cual en los últimos tres años se han experimentado un clima mucho más caliente.

Más del 90 por ciento de la energía en sistema (entre 1971-2010) se ha acumulado  en los océanos, con temperaturas más alta de las que se registran en la Tierra,  y los pronósticos indican que continuarán elevándose, por lo cual, ya para el 2050 no haya nada de hielo en el Oceano Ártico.

Los impactos del sistema ya están llegando de los trópicos a los polos,  en todos los continentes y océanos, afectando a todos los países, pobre y ricos sin discriminación y los de mayor relevancia se verán en los escasez de agua y comida, incremento de la pobreza, aumento en el desplazamiento de personas e inundaciones costeras.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Sarah Hernández

Publicista, periodista y abogada.

Noticias Relacionadas

El proceso de la vacunación se realiza con...

marzo 7, 2021

El periodismo y los estereotipos

marzo 7, 2021

La DIGEGA y Agricultura lanzan el Programa 19...

marzo 7, 2021

“Los Reyes del Humor” regresan al escenario más...

marzo 7, 2021

CODOPESCA presenta plan para pesquero

marzo 6, 2021

Carolina, Prisilla, la General Martínez, Kathleen y Lorenny...

marzo 5, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Experto español considera RD tiene una buena...

El informe del COE sobre la tormenta...

SIP Group SRL certificará personal en el...