Representantes de 25 países de Las Américas reafirmaron su compromiso de fortalecer e institucionalizar la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) en sus sistemas de salud durante el XV Encuentro de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETSA) y el I Congreso de Evaluación de Tecnología Sanitaria (EVTESA), celebrado por primera vez en República Dominicana.
El evento, organizado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), congregó a más de 300 participantes en una intensa jornada de tres días.

El cónclave concluyó exitosamente con un acuerdo para estrechar la colaboración entre países, con el fin de promover decisiones sanitarias que garanticen la seguridad, efectividad y accesibilidad de medicamentos, dispositivos y procedimientos clínicos, mejorando así los resultados en salud y asegurando la sostenibilidad financiera del sector. Los asistentes intercambiaron experiencias y presentaron avances en la aplicación de ETS en modelos de Seguridad Social.

Los delegados destacaron el progreso logrado por República Dominicana en la implementación de la ETS, un proceso que SISALRIL ha impulsado desde hace dos años, evidenciando el respaldo gubernamental y su integración a las mejores prácticas internacionales. La agenda del evento incluyó debates, talleres prácticos y presentaciones lideradas por especialistas locales y extranjeros, centradas en la optimización del gasto en salud, la mejora de la calidad de los servicios y la creación de un catálogo efectivo de prestaciones sanitarias.

El evento contó con la participación de destacados funcionarios, entre ellos, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps; el gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Edward Guzmán; el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton; y la representante de OPS/OMS en el país, Alba María Ropero Álvarez.


Asimismo, asistieron representantes de asociaciones médicas, agrupaciones de pacientes, delegaciones de Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), prestadores de servicios de salud y ejecutivos de la industria farmacéutica, reafirmando su compromiso con el avance y aplicación de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias en la región.