Un equipo de investigadores de Mayo Clinic ha identificado una terapia dirigida que ofrece alivio a las personas que padecen liquen plano, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta la piel, el cabello, las uñas, la boca y los genitales. Los resultados del estudio han sido publicados en el Journal of Clinical Investigation y corresponden a un ensayo clínico en humanos, fase 2.
Un Nuevo Enfoque para el Tratamiento del Liquen Plano
El liquen plano se caracteriza por una respuesta inmune hiperactiva, en la que un tipo específico de células T ataca las células sanas del cuerpo. A través de su investigación, los expertos de Mayo Clinic identificaron cambios moleculares y celulares únicos en la piel de los pacientes afectados, lo que permitió diseñar un enfoque terapéutico más preciso.
El estudio utilizó baricitinib, un medicamento que bloquea las vías inflamatorias involucradas en la enfermedad. Su mecanismo de acción se centra en la inhibición de citocinas, proteínas pequeñas que regulan la actividad del sistema inmunológico. Entre ellas, el interferón-gamma, una señal clave en las respuestas antivirales normales, desempeña un papel anómalo en el liquen plano al provocar que el sistema inmunológico ataque las células sanas.
Esperanza para Pacientes con Enfermedades Inflamatorias
Los hallazgos de este estudio representan un avance significativo en el tratamiento del liquen plano, brindando una alternativa terapéutica a quienes padecen esta condición. Además, el éxito de esta terapia podría abrir la puerta a nuevas estrategias para tratar otras enfermedades autoinmunes e inflamatorias.
Para más información sobre este estudio y otras investigaciones, visita Mayo Clinic.