En un esfuerzo por abordar las tendencias y mejores prácticas en turismo sostenible, el despacho de asesores legales Quiroz Advisors – QA Legal organizó el evento “Tendencias y mejores prácticas del turismo sostenible”. Este encuentro contó con la participación especial de ONU Turismo, así como con el respaldo de importantes entidades nacionales, incluyendo el Grupo Puntacana, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y la Jurisdicción Inmobiliaria.
El evento reunió a expertos del sector público y privado, organismos internacionales y especialistas en turismo, con el objetivo de fomentar el diálogo y generar soluciones para garantizar un desarrollo sostenible en la industria turística dominicana.
![](https://diariosocialrd.com/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Quiroz-socio-director-de-Quiroz-Advisors-1024x683.jpg)
Compromiso con la Sostenibilidad
José Quiroz, Socio Director de QA Legal, dio la bienvenida al evento, destacando la importancia del turismo sostenible y la necesidad de implementar mejores prácticas en el sector. “El turismo sostenible no es solo una tendencia; es una necesidad imperativa para garantizar que nuestras generaciones futuras puedan disfrutar de los mismos recursos naturales y culturales que nosotros”, afirmó Quiroz.
Por su parte, Carlos A. Peguero, viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo, resaltó la dinámica evolución del sector y la importancia de espacios de diálogo como este para identificar oportunidades y superar desafíos.
![](https://diariosocialrd.com/wp-content/uploads/2025/02/VDJ_2584-1024x683.jpg)
Herramientas Legales y Ética en el Turismo
Alicia Gómez, Directora del Departamento de Asuntos Jurídicos y Estándares Internacionales de ONU Turismo, inauguró el evento con su conferencia “Las herramientas legales de ONU Turismo en el camino sostenible”. Durante su intervención, explicó cómo el derecho del turismo puede contribuir a una industria más responsable, ética y sostenible, abordando desafíos globales como el cambio climático, la accesibilidad y la inclusión.
Gómez también anunció el reciente lanzamiento del Observatorio de Derecho de Turismo para América Latina y el Caribe, en el cual José Quiroz ha sido designado como Colaborador Académico para República Dominicana.
Asimismo, Julio Facal, miembro del Comité de Ética de ONU Turismo, abordó la relación entre ética y sostenibilidad en su ponencia “El Código de Ética y las pautas hacia un turismo sostenible”, subrayando la importancia de una planificación adecuada para mitigar el impacto negativo en los destinos turísticos.
Desafíos y oportunidades
El evento también incluyó un panel de discusión moderado por Viclenny Liriano, directora del Departamento de Turismo y Regulatorio de QA Legal. En este espacio se trataron temas clave como la integración de la responsabilidad social en las operaciones turísticas, la accesibilidad y la búsqueda del equilibrio entre rentabilidad y sostenibilidad.
Entre los puntos más destacados, se abordó la necesidad de una nueva ley de turismo en República Dominicana que contemple aspectos de sostenibilidad e incorpore herramientas ofrecidas por ONU Turismo. Esta legislación permitiría una mejor adaptación a las nuevas oportunidades y desafíos del sector a nivel global.
Anuncio de congreso internacional
Como cierre del evento, se anunció la celebración en julio de 2025 del Congreso de Derecho de Turismo Regional (de las Américas), organizado por QA Legal con el apoyo del Grupo Puntacana. Este congreso servirá como un espacio clave para la discusión y el desarrollo de estrategias jurídicas que impulsen un turismo más responsable y sostenible en la región.
Con eventos como este, República Dominicana reafirma su compromiso con un turismo sostenible, apostando por la innovación, la ética y la responsabilidad social como pilares fundamentales del desarrollo del sector.