La actividad reunió a referentes globales de la medicina y marcó un hito en la formación médica continua en la República Dominicana
Con una emotiva y trascendental velada, MedicalNET dio inicio formal a su 1er. Congreso Internacional de Medicina de Innovación y Calidad, un evento sin precedentes en el país que busca redefinir los estándares de atención médica a través de la educación continua, el intercambio científico y la apuesta por modelos centrados en el paciente.
La noche inaugural se celebró en el salón Piantini del hotel JW Marriott Santo Domingo, con la presencia de centenares de médicos especialistas, directivos, aliados estratégicos y representantes de la prensa. El acto fue encabezado por el Dr. Pedro Ureña Velásquez, presidente del consejo de MedicalNET, quien ofreció palabras de bienvenida destacando la misión de la institución: “Celebramos un momento histórico para nuestra comunidad médica. Este congreso simboliza nuestro compromiso con una medicina ética, innovadora, de calidad y profundamente humana”.

Referentes internacionales abren el programa científico
El evento inaugural contó con dos conferencias magistrales a cargo de renombradas figuras del ámbito médico internacional. El Dr. Ramón Bataller, hepatólogo de prestigio mundial con base en Barcelona, abordó el tema “El alcoholismo como prisión invisible”, resaltando el impacto físico y emocional de esta enfermedad. Luego, el Dr. Rafael Muci Mendoza, neuroftalmólogo venezolano, cerró la jornada con la conferencia “Primum non nocere”, invitando a una reflexión profunda sobre la ética médica y la responsabilidad del acto clínico.
Un congreso para repensar la medicina
El programa del congreso —avalado por Fedefarma— se desarrolló el sábado 17 de mayo desde las 8:00 a.m. y abarcó más de una docena de conferencias, en las que se combinaron avances científicos, innovación tecnológica, ética médica y humanismo clínico.

Entre los temas más destacados del congreso se encontraron:
- “Cirugía Bariátrica: El arte de aligerar el alma a través del cuerpo” – Dr. Luis Alfredo Betances
- “Ingeniería de Tejidos y Prótesis Deportivas” y “Abordajes mínimamente invasivos” – Especialistas en Ortopedia y Medicina Deportiva
- “Cirugía robótica: La danza entre el hombre y la máquina” – Dr. Ramírez Troche
- “Neuronavegación y monitoreo de precisión intraoperatorio” – Dr. Giovanni Ureña
- “Transformación oncológica con precisión” – Dra. Esthenia García
- “La anatomía de la esperanza: imágenes que salvan vidas” – Dr. Mauricio Morel
- “Pediatría: el impacto de las manos pequeñas” – Dr. Juan Carlos Toral
- “El alma del algoritmo: IA médica con propósito” – Dr. Héctor Terrero
El evento ofreció también espacios de networking, áreas de coffee break y momentos de reflexión sobre la medicina en contextos de economías emergentes, como la dominicana.
Sobre MedicalNET
MedicalNET es una institución pionera en servicios médicos ambulatorios, con sede en Piantini, Santo Domingo, y una infraestructura que alberga múltiples subespecialidades distribuidas en dos torres. Su propuesta se enfoca en la atención personalizada, la excelencia clínica y el trabajo colaborativo entre profesionales de distintas disciplinas.
Con este congreso, MedicalNET da un paso firme hacia el fortalecimiento de una comunidad médica más conectada, actualizada y comprometida con una medicina global, ética y accesible, elevando así los estándares del ejercicio médico en la República Dominicana.