Los movimientos repetitivos y las actividades con los brazos elevados aumentan el riesgo de esta lesión dolorosa y limitante
Las peluqueras, jardineros y peloteros figuran entre los grupos más propensos a sufrir lesiones del manguito rotador del hombro, debido a los movimientos repetitivos con los brazos elevados durante su actividad diaria, según explicó el doctor Carlos Morales, traumatólogo ortopeda de Hospiten Santo Domingo.
“El manguito rotador consiste en cuatro tendones que abrazan la cabeza del húmero y permiten la rotación y elevación del brazo, siendo clave para estabilizar el hombro”, indicó el especialista.
¿Qué es el manguito rotador y por qué se lesiona?
El manguito rotador está formado por cuatro tendones:
✅ Subescapular: permite llevar la mano a la espalda (rotación interna).
✅ Supraespinoso: ayuda a levantar el brazo con el deltoides.
✅ Infraespinoso y redondo menor: facilitan la rotación externa del brazo.
El doctor Morales explicó que el hombro es la única articulación con un rango de movimiento de 360 grados, pero las actividades con los brazos elevados, comunes en peluqueras, jardineros y peloteros, predisponen a fatiga tendinosa y microlesiones que pueden convertirse en lesiones importantes con el tiempo.
Dolor nocturno: el principal síntoma
El síntoma más común es el dolor nocturno en el hombro, ya que al acostarse los estabilizadores quedan presionados, generando inestabilidad y exacerbando el dolor durante el descanso.
Tratamientos para las lesiones del manguito rotador
El tratamiento depende de la gravedad de la lesión:
✅ Lesiones leves: terapia física, antiinflamatorios y fortalecimiento muscular pueden aliviar los síntomas.
✅ Plasma Rico en Plaquetas (PRP): consiste en extraer sangre, procesarla e inyectar las plaquetas en la zona lesionada para promover regeneración celular y reducir la inflamación, aunque no es un tratamiento definitivo.
“Cuando hay una lesión verdadera del manguito rotador, el tratamiento definitivo es la artroscopia de hombro, una cirugía mínimamente invasiva que repara los tendones dañados mediante un lente conectado a un sistema de vídeo de alta definición, permitiendo una recuperación más rápida y efectiva”, explicó Morales.
Sobre Hospiten
Hospiten es una red sanitaria internacional con más de 55 años de trayectoria, con presencia en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá. Atiende anualmente a más de tres millones de pacientes en sus 20 hospitales y 175 centros ambulatorios.
Además, MD Anderson Cancer Center Madrid – Hospiten, filial de MD Anderson de Houston, cuenta con una Unidad de Ensayos Clínicos Fase I, más de 150 especialistas en oncología y tecnología de última generación para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
¿Sufres dolor de hombro o crees tener una lesión del manguito rotador?
Consulta con los especialistas de Hospiten Santo Domingo para evaluación, diagnóstico y un plan de tratamiento integral que te ayude a recuperar tu movilidad y calidad de vida.