HAINA, San Cristóbal. – El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, sostuvo un encuentro con empresarios e industriales de este municipio portuario, con el objetivo de identificar las principales necesidades de capacitación y articular propuestas que impulsen el desarrollo económico y social de la provincia de San Cristóbal.
Durante el conversatorio, celebrado en el Centro de Capacitación José Francisco Peña Gómez, Santos Badía subrayó que la formación técnica y la capacitación continua son herramientas indispensables para incrementar la competitividad de las empresas dominicanas en un contexto global marcado por la innovación y la demanda de mano de obra especializada.
“El desarrollo empresarial no solo se mide en ventas o servicios. También implica fortalecer capacidades internas que permitan enfrentar los desafíos de un mercado cada vez más complejo”, afirmó el funcionario.

Prioridades de capacitación en Haina
Los representantes de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y la Región Sur (AIEHAINA), encabezados por su presidente Napoleón Rodríguez y su vicepresidenta ejecutiva Dilcia Paulino, coincidieron en que la colaboración con INFOTEP ha sido fundamental para transformar la dinámica productiva del municipio.
Rodríguez indicó que la industria local trabaja en conjunto con la institución para alinear la oferta académica a las demandas del mercado, mientras Paulino aseguró que la educación técnica ya está marcando un antes y un después en Haina:
“Este municipio se está transformando gracias a la capacitación profesional, y sabemos que aún puede ser mejor”, sostuvo.
Entre las propuestas planteadas, los empresarios solicitaron la creación de una escuela de choferes de vehículos pesados, con el fin de brindar educación vial y formar conductores capacitados para responder a la creciente actividad logística de la zona.

Voces del sector productivo y autoridades locales
El gerente de Recursos Humanos del Parque Itabo, Rafael Piantini, destacó que desde el surgimiento de la zona industrial, el INFOTEP ha sido clave en la preparación del talento que demandan las empresas instaladas en el área.
De su lado, el alcalde de Haina, Osvaldo Rodríguez, celebró el alcance provincial del centro de formación y expresó su satisfacción al ver cómo jóvenes de toda la región se insertan en programas técnicos y certificaciones que abren oportunidades de empleo.
Un centro con impacto regional
El Centro Tecnológico José Francisco Peña Gómez, inaugurado en septiembre de 2024, ya ha impartido más de 170 acciones formativas y certificado a 1,959 participantes. Con 12 talleres y seis aulas, su capacidad semanal alcanza a 1,296 personas.
Actualmente, ofrece 16 programas técnicos en áreas industriales y de servicios, con planes de expandir su oferta a 24 acciones formativas, incluyendo simuladores de vehículos pesados y capacitaciones de última generación.

Mirada hacia el futuro
La reunión evidenció la necesidad de seguir estrechando la colaboración entre el sector productivo y las instituciones de formación profesional. Tanto empresarios como autoridades coincidieron en que invertir en educación técnica es clave para garantizar el desarrollo sostenible de Haina y mantener la provincia de San Cristóbal como un motor económico del sur del país.