Santo Domingo. – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recordó este martes el legado del dirigente estudiantil e ingeniero Amín Abel Hasbún, al cumplirse 55 años de su asesinato, ocurrido en 1970 durante los años de represión política en el país.
El acto conmemorativo, organizado por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA), incluyó una ofrenda floral depositada en el busto que inmortaliza al joven líder dentro del campus universitario.
La ceremonia estuvo encabezada por la vicerrectora de Extensión, Rosalía Sosa, el decano de la FIA, Omar Segura, la señora Mirna Santos, viuda de Abel Hasbún, así como autoridades académicas, profesores y estudiantes.

Durante su discurso, la vicerrectora Sosa destacó la vigencia de los ideales que guiaron a Amín Abel. “Fue más que un estudiante brillante y dirigente ejemplar; se convirtió en un símbolo de resistencia frente a la tiranía, un referente moral de coherencia, valentía y entrega”, expresó.
De su lado, el decano Segura resaltó la trayectoria académica y humana del homenajeado. Señaló que Amín Abel se distinguió por su “deslumbrante desempeño como estudiante, su valentía y humildad hacia sus compañeros, y su firme defensa de los intereses del pueblo dominicano”.

Segura subrayó que la UASD y, en particular, la FIA deben mantener vivos los principios que inspiraron al dirigente, convirtiéndolos en guía para las nuevas generaciones de estudiantes.
Amín Abel Hasbún, recordado como una de las figuras más notables del movimiento estudiantil dominicano, fue declarado “Hijo Ejemplar del Alma Máter” tras su muerte. Su legado, afirmó la academia, sigue siendo un modelo de ética, excelencia y compromiso social.
Con el homenaje de este martes, la Primada de América reafirma su compromiso de preservar la memoria de quienes entregaron su vida en defensa de la democracia y la justicia social.