Santo Domingo. – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Cátedra José Martí de la Facultad de Humanidades (FH), celebró el evento “Encuentro por la Paz”, una jornada de reflexión y diálogo encabezada por el director del Centro de Recursos de Aprendizaje (CRAI), maestro Augusto Bravo, y el catedrático Luis de León.
La actividad se desarrolló en la Sala de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir, con la participación de docentes y estudiantes.
Reflexiones sobre la paz en un mundo en conflicto
Durante su intervención, el maestro Augusto Bravo expresó que la paz debe ser un tema transversal en la sociedad y resaltó la importancia de promoverla desde los espacios académicos:
“Estamos reunidos esta tarde para provocar una bendición en torno a la paz en el mundo”, afirmó.
Asimismo, recordó que la UASD, en momentos históricos como el Movimiento Renovador de 1965, se convirtió en una academia abierta y participativa, comprometida con los valores de democracia, justicia y paz.

De su lado, el profesor Luis de León planteó que la paz debe analizarse en el contexto actual de guerras y tensiones internacionales. Introdujo el concepto de “procrastinación” como metáfora de los temores y trabas que impiden a las sociedades avanzar:
“El mundo entero parece tener el síndrome de la procrastinación: miedo al fracaso y a los logros. Este es el momento en que más necesitamos paz para seguir avanzando, con Dios por delante”, expresó.

Compromiso académico y social
En el encuentro también estuvo presente la maestra Juana Méndez, quien resaltó la pertinencia de este tipo de espacios de diálogo en la universidad pública, reafirmando la responsabilidad de la UASD en la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y pacífica.
Con este evento, la universidad más antigua del Nuevo Mundo reiteró su compromiso con los valores universales de paz, convivencia y solidaridad, pilares fundamentales para el desarrollo de la nación.