Punta Cana, RD. – El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, afirmó que la formación técnico-profesional debe dejar de considerarse como una alternativa secundaria frente a la educación universitaria y convertirse en un pilar estratégico para enfrentar los retos de la cuarta revolución industrial y los cambios del mercado laboral.
Durante su intervención en la sesión plenaria “Estrategias para las Políticas Públicas para Mejorar la Competencia y la Formación Técnica Profesional”, en el marco de la 20ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Santos Badía sostuvo que la narrativa histórica ha subestimado el valor de la educación técnica, cuando hoy resulta más esencial que nunca.

Modernización y alianzas
El funcionario subrayó que modernizar talleres, actualizar equipos, homologar currículos y fortalecer las alianzas interinstitucionales son pasos indispensables para garantizar una formación acorde con las demandas actuales.
Agregó que fenómenos recientes, como la acelerada evolución tecnológica y la pandemia global, han evidenciado la necesidad de incorporar plataformas digitales y ampliar la cobertura formativa para responder a los desafíos.
“No es posible salir solo de la crisis si no hay alianza de las instituciones”, manifestó, insistiendo en la articulación de esfuerzos públicos y privados.

Inclusión y expansión territorial
El director del INFOTEP destacó que la institución trabaja con jóvenes desempleados, poblaciones vulnerables y personas en situación de riesgo, adaptando programas a diferentes ritmos de aprendizaje y necesidades especiales.
Recordó que la entidad ha pasado de 8 centros en 2020 a 62 en todo el país en 2025, lo que refleja un crecimiento sin precedentes. Como parte de esa expansión, anunció la inauguración de un nuevo centro en Jarabacoa, fortaleciendo la formación en polos turísticos y comunidades diversas.
Retos de la revolución tecnológica
Santos Badía resaltó que la velocidad en la adquisición del conocimiento es uno de los grandes retos de la actualidad:
“Algunos estudiantes avanzan rápidamente y otros requieren más tiempo. Esto exige un diseño metodológico flexible que asegure que nadie se quede atrás”.
Enfatizó, además, que la formación técnica debe alinearse con las demandas reales del empleo, combinando competencias técnicas, habilidades blandas y valores humanistas, incluyendo responsabilidad social y conciencia ambiental.
INFOTEP: 45 años de impacto
Estas declaraciones se producen en el marco del 45 aniversario del INFOTEP, fundado en 1980, que a lo largo de su historia ha impactado a millones de dominicanos con programas de capacitación orientados a la empleabilidad, el emprendimiento y la productividad, bajo el modelo tripartito que integra a empresarios, trabajadores y el Estado.