SANTO DOMINGO, R.D. – Por primera vez, la República Dominicana participará con un stand país en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI 2025), que se celebrará en Costa Rica bajo el lema “Transformando conocimiento en desarrollo”.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) encabezará la delegación dominicana, en conjunto con las principales asociaciones universitarias del país, para presentar los avances del modelo dominicano de educación superior integrada, enfocado en la innovación, sostenibilidad y cooperación internacional.
En representación del ministro del MESCyT, Paula Disla, viceministra de Relaciones Internacionales, destacó que esta participación representa un esfuerzo sin precedentes:
“La República Dominicana presenta al mundo su sistema de educación superior integrado, bajo una visión común de desarrollo. La internacionalización es hoy una política de Estado que fortalece nuestro liderazgo educativo en las Américas”, señaló.

Por su parte, Rafael Espaillat, vicepresidente de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) en República Dominicana, resaltó:
“El país no solo asiste al CAEI 2025, sino que se presenta como un bloque articulado, con la determinación de posicionarse como referente educativo y aliado estratégico en la región”.
La delegación dominicana está integrada por 25 representantes del sector universitario, incluyendo al MESCyT, asociaciones como ADRU, AUPRI, ADOU, ARCA, ASIES y ADUCA, y reconocidas instituciones educativas como PUCMM, UNIBE, ITLA, UNPHU, UCE, ISA, UNAPEC, UAPA, UFHEC, UNICARIBE y el ITSC.

El CAEI 2025 es el principal encuentro de internacionalización de la educación superior en América, reuniendo a autoridades, académicos, investigadores y organismos internacionales para analizar tendencias y estrategias que vinculen el conocimiento con el desarrollo sostenible e inclusivo.
La participación dominicana con un stand país marca un hito histórico, fortaleciendo la proyección internacional del sistema universitario nacional, los lazos académicos regionales y consolidando a República Dominicana como destino académico de excelencia en el Caribe y América Latina.