SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. – El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) dio inicio a la cosecha tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en el sector de Jacagua, en un acto que contó con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, y del director de INTABACO, Iván Hernández Guzmán.
Crecimiento de la producción y exportación
Bisonó destacó que la producción y exportación de tabaco ha crecido más de un 25 % desde 2019, pasando de 278,634 quintales a más de 330 mil quintales al año. Este incremento se refleja también en las exportaciones, que pasaron de 934 millones de dólares en 2019 a más de 1,340 millones anuales actualmente.
Por su parte, el director del Banco Agrícola, Fernando Durán, aseguró que el gobierno ha otorgado más de RD$1,400 millones a los productores de tabaco en la presente gestión y continuará respaldando al sector.
El viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez, señaló que el tabaco es el tercer producto más exportado de República Dominicana, después del oro y los insumos médicos, y que el gobierno está incentivando nuevas zonas de cultivo en la línea Noroeste y región Sur del país a través del Plan San Juan.
Director de INTABACO detalla la cosecha
Hernández Guzmán informó que la cosecha proyecta la siembra de más de 160 mil tareas, que producirán más de 400 mil quintales de tabaco en 29 zonas tabacaleras distribuidas en 15 provincias. Se incluyen variedades como Criollos, Andullo, Havanensis y Olor Dominicana, así como la elaboración de capas.
El funcionario explicó que el INTABACO trabaja en la asesoría a productores sobre preparación de suelos, siembra, cosecha y elaboración de cigarros, promoción nacional e internacional del producto, comercialización y financiamiento a través del Banco Agrícola y otras entidades.
Además, mencionó la formación de mano de obra calificada mediante la Escuela Tabacalera Hipólito Mejía, gestión de empleos para sus alumnos, donación de plántulas y semillas, apoyo con arado de tierra, donación de bombas de fumigación y venta de madera a bajo costo para la construcción de Casas de Curado.
Participantes en la cosecha
En la actividad estuvieron presentes la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; la empresaria y dirigente del PRM, Sonia Guzmán; los alcaldes de Villa González, César Álvarez, de Navarrete, Noel Peralta, y de La Canela, Carmen López; el presidente ad vitam de PROCIGAR, Henrik Kelner; Frank Rodríguez, canciller de la Universidad UTESA; Ingrid González, subdirectora del periódico La Información; y Bernardo Hilario, director del Servicio Regional de Salud Norcentral, entre otros.