SANTO DOMINGO.– Aunque este miércoles las lluvias registran una leve disminución, el Centro de Pronósticos del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advirtió que la tormenta tropical Melissa continúa siendo una amenaza latente para el país, ya que podría fortalecerse y alcanzar categoría de huracán en las próximas horas.
“No bajemos la guardia”
El meteorólogo Saddan Font Frías, encargado del centro de pronósticos del Indomet, alertó que la población no debe confiarse ante la aparente calma, ya que los suelos permanecen saturados tras los aguaceros del martes, cuando en solo una hora se registraron 70 milímetros de lluvia.
“Este tipo de fenómeno puede ser engañoso, porque tiene una estructura dinámica. El peligro no ha pasado”, expresó el experto, al insistir que las lluvias podrían intensificarse nuevamente entre la madrugada del jueves y el viernes.

Zonas bajo alerta
El informe meteorológico detalla que Melissa se mantiene casi estacionaria sobre el mar Caribe, al suroeste del país, generando condiciones propicias para aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.
Las provincias La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, San Cristóbal, La Vega, Monte Plata, Santiago, Barahona, Azua, Pedernales, San Juan y el Gran Santo Domingo permanecen bajo alerta meteorológica por riesgo de inundaciones urbanas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.
Podría transformarse en huracán
De acuerdo con el último reporte del Indomet, Melissa se encuentra a unos 495 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití), con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y ráfagas superiores.
El sistema se desplaza hacia el oeste/noroeste a 11 km/h, pero al reducir su velocidad de traslación, tiene mayor capacidad de absorber energía y fortalecerse, lo que incrementa la posibilidad de que se convierta en huracán categoría 1 este jueves.
Llamado a la precaución
Las autoridades reiteran a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales y no exponerse innecesariamente en zonas vulnerables.
“Melissa no ha terminado. Aún puede intensificarse y generar lluvias más peligrosas. Debemos seguir las recomendaciones y evitar la desinformación”, subrayó Font Frías.
La Oficina Nacional de Meteorología, junto al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantienen activo el plan de contingencia nacional, mientras equipos de rescate y prevención se encuentran desplegados en las provincias más afectadas.