Santiago de Los Caballeros. – El rector electo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para el período 2026-2030, doctor Jorge Asjana David, hizo un llamado contundente a la modernización de la universidad, poniendo énfasis en la infraestructura, los laboratorios y la actualización académica como pilares fundamentales para el futuro de los estudiantes.
Durante su visita a Santiago, Asjana David aseguró que las actuales instalaciones no cumplen con los estándares necesarios para la educación práctica. “Mejorar laboratorios y equipos es clave para cerrar la brecha entre la formación académica y las demandas del mundo laboral”, afirmó, destacando que los jóvenes merecen herramientas que les permitan competir globalmente.

El rector también hizo hincapié en la necesidad de una formación integral, que combine conocimientos técnicos con valores humanos y éticos. “No solo buscamos profesionales competentes, sino ciudadanos comprometidos con la sociedad”, enfatizó, especialmente en áreas como Medicina, donde la ética es indispensable.
En su discurso, Asjana David presentó su visión de una UASD más cercana a la sociedad y al sector productivo, promoviendo una gestión participativa y descentralizada, que escuche y responda a las necesidades de las comunidades y transforme realidades.
Otro de los compromisos del rector electo es la modernización de los procesos administrativos, haciendo la gestión universitaria más ágil, transparente y centrada en estudiantes y profesores.

El evento contó con la presencia de académicos, miembros del Proyecto Asjana Rector y el maestro Luis Balboa Guitián, quien aspira a dirigir el Recinto UASD Santiago, todos reafirmando su respaldo a la nueva etapa que inicia la universidad estatal para los próximos cinco años.