Punta Cana.– Mientras otros niños de su edad dibujan o juegan con muñecas, Esther Mariel Ramírez Tavera, de apenas 8 años, mueve piezas y calcula jugadas con la serenidad de una gran maestra. Su pasión la llevó a conquistar una medalla de oro y otra de plata en el III Campeonato Centroamericano y del Caribe de Ajedrez Escolar 2025, celebrado en el Hotel Ocean Blue de Punta Cana.
Durante una intensa semana de competencia, la pequeña dominicana se enfrentó a rivales de Cuba, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, Aruba y Santa Lucía, demostrando que el talento no entiende de edad. En la modalidad Blitz, donde el tiempo corre como enemigo, Esther brilló con movimientos certeros que le valieron el oro. En la versión clásica, obtuvo la plata, confirmando su dominio sobre el tablero.
“Esther tiene una mente privilegiada y una disciplina admirable”, comentó el Ing. Benjamín Henríquez Trinidad, Instructor Nacional avalado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). La niña cursa el tercer grado en el Colegio Centro Educativo Las Américas (CELA) y entrena bajo la guía de su padre, el Maestro FIDE Braulio Ramírez, en el Club Banreservas Santo Domingo.

Cada movimiento de Esther no solo es una jugada ganadora, sino también un símbolo del crecimiento del ajedrez dominicano. Su triunfo llenó de orgullo a su colegio, a su club y a todo el país, al posicionar la bandera tricolor en lo más alto de la categoría U9 Absoluta.
Pero ella no fue la única en brillar. La delegación dominicana cosechó varias preseas doradas: Aimi García (U9 Femenina), Bruno Almonte (U9 Absoluta), Alejandro Muñoz Féliz (U11), Ángel Sebastián Lara Santos (U13 Absoluta), Fraimy Alexander Morel Reyes (U15) y Jennisis Santos del Orbe (U15 Femenina). También lograron plata Leonardo Simó Paulino, Sahiean Polanco Fernández y Cristal Castillo Henríquez.
El acto de premiación, encabezado por Francisco Cruz, vicepresidente de la Confederación de Ajedrez de las Américas, fue un cierre lleno de emoción. Los aplausos retumbaron en el salón cuando el nombre de Esther fue anunciado como campeona.
El torneo, organizado por la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA) y la Confederación de Ajedrez de las Américas (CCA), se desarrolló bajo las reglas de la FIDE y sirvió para reafirmar que en el país hay una nueva generación de talentos que ya comienza a hacer historia.
“Con esfuerzo, disciplina y amor por el ajedrez, todo es posible”, dijo su padre, visiblemente emocionado. Y mientras el tablero se despejaba, Esther sonreía… pensando, quizás, en su próxima jugada.