CDO destaca la necesidad de acreditación profesional para consolidar la República Dominicana como destino líder
SANTO DOMINGO. — El Colegio Dominicano de Odontólogos (CDO) participó activamente en el 7.º Congreso de Turismo de Salud y Bienestar, presentándose en el panel “Retos, aprendizajes y oportunidades en turismo de salud y medicina turística”, celebrado el pasado jueves 23 de octubre.

La Dra. Virginia Laureano, presidenta del CDO, resaltó que la República Dominicana se posiciona como un destino atractivo en odontología, pero enfrenta retos importantes, especialmente la falta de acreditaciones nacionales e internacionales en las clínicas del país.
Con datos que reflejan un crecimiento del 26,88 % en pacientes internacionales atendidos entre 2022 y 2024, la Dra. Laureano aseguró que el CDO trabaja para construir una marca país sólida y confiable, que permita al país liderar el turismo odontológico.

Para lograrlo, enfatizó la importancia de capacitar y certificar a los profesionales del sector, a través de las sociedades especializadas, universidades y directivas provinciales, aunque lamentó la falta de apoyo del MESCYT.
“Llegó el momento de ver el turismo de salud odontológico como un producto cristal, donde no todas las clínicas ni profesionales están preparados para ofrecerlo. Con humildad, perseverancia, equipos y recursos humanos adecuados, podemos integrar a más clínicas a este nicho de negocios. El CDO cuenta con las herramientas necesarias para acompañar este proceso y alcanzar las acreditaciones requeridas, trabajando junto a las autoridades para garantizar la calidad de atención de los pacientes”, afirmó la presidenta.

La Dra. Laureano también hizo un llamado a los ministerios de Educación Superior, Turismo y Salud Pública para establecer una mesa técnica de turismo dental, destacando que esto fortalecería el sector económico y consolidaría a la República Dominicana como un destino referente en turismo de salud.
El panel contó con la participación de destacados expertos del sector: José Natalio Redondo (Grupo Rescue), Jesús Saavedra (Cedimat), Aniceto Rodríguez Delgado (Sodocipre) y Amelia Reyes Mora (AF Comunicaciones y Asociación Dominicana de Turismo de Salud), quien fungió como moderadora.
“Lo importante no es lo que hemos logrado, lo relevante es lo que juntos somos capaces de lograr”, concluyó la Dra. Laureano, enfatizando la visión de crecimiento y profesionalización del sector odontológico dominicano.
