SANTO DOMINGO, R.D. — Ante los posibles efectos de la tormenta tropical Melissa, el Segundo Suplente del Defensor del Pueblo, Miguel Puello, instó a la población a reforzar medidas de prevención para proteger la salud y llamó a las autoridades del Estado a garantizar la protección y asistencia oportuna, especialmente para los grupos más vulnerables.
Puello destacó la importancia de protocolos de respuesta que mitiguen los riesgos de brotes de enfermedades frecuentes durante lluvias e inundaciones, como influenza, dengue, leptospirosis y enfermedades diarreicas agudas.
“Cada familia debe adoptar medidas efectivas, y las autoridades garantizar el acceso a agua potable, saneamiento adecuado y asistencia en centros de salud y refugios”, señaló el funcionario.
Medidas clave para la ciudadanía:
- Agua segura: Potabilizar o hervir antes del consumo.
- Higiene de alimentos: Lavar frutas, vegetales y utensilios; evitar productos vencidos.
- Higiene personal: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
- Evitar riesgos: No exponerse a aguas estancadas ni bañarse bajo la lluvia.
- Atención médica: Acudir al centro de salud ante diarrea, fiebre o malestar general.
Puello insistió en que la población se mantenga informada solo a través de boletines oficiales y siga las instrucciones de los organismos de protección civil. Subrayó la necesidad de proteger a mujeres embarazadas, niños, envejecientes y personas con enfermedades crónicas, priorizando su seguridad.
Canales de información y asistencia:
- COE: (809) 472-0909
- INDOMET / ONAMET: (809) 788-1122
- Defensor del Pueblo: (809) 381-4777
El llamado de Puello refuerza la coordinación entre ciudadanía y autoridades, asegurando una respuesta rápida y efectiva frente a los efectos de la tormenta Melissa.
