Santo Domingo, Octubre 2025. – Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) reafirmó su compromiso con la protección ambiental mediante un plan integral de gestión sostenible, programas formativos y actividades comunitarias orientadas a mitigar los efectos del cambio climático y promover la conciencia ecológica.

El plan de gestión ambiental 2025-2028, incorporado al Plan Estratégico Institucional, busca reducir la contaminación, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto al medio ambiente. La iniciativa es liderada por el director general, Rafael Santos Badía, a través de la División de Responsabilidad Social Corporativa. Entre las medidas destacan: reducción de emisiones de CO₂, disminución del consumo de papel y plástico, instalación de dispositivos para ahorro de agua y compras verdes responsables.

Conciencia y acción social
Durante este año, el INFOTEP ha realizado 10 conversatorios y actividades de sensibilización ambiental, impactando a 992 personas en todo el país. Además, se han sembrado 9,000 plántulas en San Juan, Hermanas Mirabal y Hato Mayor, y 1,000 mangles rojos en Samaná para proteger los litorales. También se llevaron a cabo operativos de limpieza de playas en Puerto Plata, recolectando 1,050 libras de desechos sólidos.

Formación técnica sostenible
INFOTEP ha integrado la materia Medio Ambiente y Cambio Climático como transversal y obligatoria en todas las carreras técnicas. Además, junto a aliados como Fundación Popular y la Federación de Campesinos Hacia el Progreso, creó el Centro de Formación Integral Río Yuna, para capacitar en agroecología, turismo ecológico, agricultura sostenible, educación ambiental y emprendimientos sostenibles.

Entre las nuevas carreras técnicas destacan:
- Maestro Técnico en Agrotecnología (AgTech)
- Maestro Técnico en Agromática
- Maestro Técnico en Alta Tecnología para Proyectos Acuícolas 5.0
- Maestro Técnico en Agroelectrónica
- Técnico en Energías Renovables y Turismo Sostenible
Rafael Santos Badía enfatizó: “La lucha contra el cambio climático comienza con la educación y la acción. INFOTEP seguirá formando capital humano comprometido con la sostenibilidad, aportando al desarrollo productivo del país y a la protección del planeta”.

Con estas acciones, INFOTEP consolida su liderazgo en la formación técnica sostenible, impulsando una cultura de responsabilidad ambiental que prepara a los ciudadanos para enfrentar los retos del cambio climático y proteger los recursos naturales.
