Santo Domingo, RD. – La Dirección General de Aduanas (DGA) realizó una significativa donación al Ministerio de Defensa (MIDE), entregando un generador eléctrico de emergencia y una primera partida de armas, municiones y pertrechos militares decomisados, con una inversión superior a los US$160,000.
El equipo principal donado fue un generador CATERPILLAR CAT DE220 GC de 220 KVA, valorado en US$164,330 con transporte e instalación incluidos, destinado al Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas (HCFFAA). Este nuevo generador garantizará energía continua en áreas críticas como quirófanos y unidades de cuidados intensivos, fortaleciendo la atención médica ofrecida al personal militar y sus familias.

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, destacó que esta entrega es un reconocimiento al sacrificio y la entrega de los hombres y mujeres del Ministerio de Defensa que velan por la seguridad nacional:
“Este acto reafirma nuestro compromiso con la transparencia, la cooperación y la seguridad nacional”.
Asimismo, la DGA puso en manos del MIDE material decomisado en operativos conjuntos con el Ministerio Público, la Policía Nacional y organismos internacionales, contribuyendo a la lucha contra el tráfico ilícito de armas y mercancías.
Más de 278 mil municiones entregadas
La partida entregada incluye:
- 278,000 municiones de diferentes calibres
- 29,051 cartuchos para escopetas
- 179,586 perdigones
- Pistolas, armas blancas y piezas de rifles
- Equipos complementarios: binoculares, esposas, cajas plásticas y réplicas de armas
Todo el material fue previamente judicializado y autorizado por las instituciones competentes.

Autoridades resaltan el impacto de la cooperación
El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, afirmó que esta donación fortalece dos ejes estratégicos: la salud y la operatividad militar.
“El Hospital Central atiende a miles de personas; garantizar su funcionamiento continuo es vital para nuestra misión”.
El general de brigada ERD Orlando Jerez, supervisor general de Seguridad Militar de la DGA, destacó que los resultados son fruto de investigaciones conjuntas apoyadas en nuevas tecnologías y controles aduaneros.

Acto protocolar con amplia representación institucional
Por la DGA asistieron, entre otros, Lucía Zorrilla, subdirectora general; Raquel Soriano, subdirectora técnica; y Daniel Peña, subdirector de Tecnología.
En representación del MIDE participaron altos oficiales del Estado Mayor Conjunto y directivos del hospital militar.
