Santiago, Octubre 2025.– El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, informó que la cartera de crédito de la institución financiera en la región Norte supera los RD$135,415 millones, lo que representa un 37.8% de la participación del mercado en esa demarcación.
Al participar en la misa de Acción de Gracias por el 84.º aniversario de Banreservas, Aguilera destacó que el sobresaliente desempeño del banco se refleja en sectores estratégicos como el consumo de bienes y servicios (RD$3,988.4 millones), la explotación de minas y canteras (RD$3,624.9 millones), la industria manufacturera (RD$2,403.3 millones) y el comercio al por mayor y detalle, incluyendo la reparación de vehículos de motor y motocicletas (RD$1,560.2 millones).

“Estos resultados evidencian una estructura económica en constante evolución, que reafirma la fortaleza de la región y su vocación de desarrollo sostenido, proyectándola como un eje fundamental para el crecimiento inclusivo y competitivo de la República Dominicana”, expresó el ejecutivo bancario.

Relación con los sectores productivos
Aguilera resaltó que la estrecha relación de Banreservas con los sectores productivos responde a la prioridad que el presidente Luis Abinader ha otorgado al fortalecimiento de la zona norte, donde el Gobierno invierte miles de millones de pesos en proyectos de infraestructura, educación y desarrollo social.
Asimismo, citó datos de la Superintendencia de Bancos, que posicionan a la región Norte como la segunda demarcación del país con mayor volumen de colocaciones dentro del sistema de banca múltiple, alcanzando un total de RD$358,132.8 millones.

“La confianza depositada por nuestros clientes es fruto de una estrategia sólida de acompañamiento a los diferentes sectores productivos, reflejando el dinamismo económico no solo del Cibao, sino de toda la geografía nacional”, afirmó Aguilera.
Compromiso social y expansión del voluntariado
El presidente ejecutivo subrayó el compromiso social de Banreservas con el desarrollo integral de la región norte, mediante iniciativas que impactan el medioambiente, la educación, el deporte y la cultura.
Anunció la expansión del Voluntariado Banreservas con sede en Santiago, para canalizar proyectos que beneficien a las comunidades de las 14 provincias del Cibao.

Valoración de la Iglesia Católica
Durante la homilía, el obispo Andrés Amauri Rosario Hernández valoró el respaldo que Banreservas ha ofrecido durante sus 84 años a los distintos sectores del país, destacando también su papel como aliado de la Iglesia Católica.
El acto religioso se celebró en la Parroquia Nuestra Señora de la Anunciación, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y contó con la presencia de autoridades civiles, legislativas, empresarios, clientes y ejecutivos del banco, quienes elevaron una acción de gracias por las bendiciones y logros alcanzados.

