Nueva York, EE. UU., Octubre de 2025 – La 14ª edición del Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) concluyó con una emotiva ceremonia de premiación, reconociendo lo mejor del cine dominicano, tanto de la República Dominicana como de la diáspora dominicana.
Durante una semana llena de arte y creatividad, el festival presentó más de 70 proyecciones, paneles y encuentros, destacando el talento de cineastas, actores y actrices que siguen dejando huella en la industria cinematográfica. El DFFNYC se reafirma como la plataforma más importante para el cine dominicano fuera del país.

Un jurado de prestigio
El festival contó con un jurado de reconocidas figuras del cine dominicano e internacional, encargado de seleccionar a los ganadores en cada categoría:
- Largometrajes: Dahiana Acosta (presidenta), Tanya Valette y Waddys Jáquez.
- Documentales: Johanné Gómez (presidenta), Francisco Valdez y Tony Bacigaluppe.
- Largometrajes – Diáspora: Ricardo J. Salazar, Rachel Strauss “La Loca” y Edwin Pagán.
- Cortometrajes Universitarios – Diáspora: Elsa Turull (presidenta), Freddy Vargas y Marta González.
Ganadores del DFFNYC 2025
- Mejor Largometraje: Madre: A dos centímetros de ti
- Mejor Director: Yasser Michelén por La Familia
- Mejor Actor: Frank Perozo (La Familia)
- Mejor Actriz: Yany Prado (Madre: A dos centímetros de ti)
- Mejor Actor Secundario: Pepe Sierra (La Familia)
- Mejor Actriz Secundaria: Mónica Bardem y Emma Sofía Roque (Madre: A dos centímetros de ti)
- Mejor Guion: Desirée Díaz Silva (Madre: A dos centímetros de ti)
Documentales y Cortometrajes
- Mejor Documental: De Sicilia a Santo Domingo
- Mejor Cortometraje: Mérito
- Mención Especial: Moriqueta
- Mejor Cortometraje Universitario: Mute (INTEC)
- Mención Especial Universitaria: Abacorao (UNIBE)
Cine dominicano en la diáspora
El DFFNYC también destacó a los dominicanos radicados en el extranjero:
- Mejor Largometraje – Diáspora: Vida Nueva
- Mejor Cortometraje – Diáspora: The Best Gift in Life Itself

Un puente cultural entre República Dominicana y EE. UU.
Organizado por Latin Film Festival Alliance (LAFFA) y producido por Cine Art Entertainment Production, el festival contó con el respaldo de Telemicro, Hispanic Federation, Catholic Charities, NYC Media Entertainment, entre muchos otros.
El DFFNYC no solo celebra el cine, sino que resalta el valor universal de las historias dominicanas y su impacto en la cultura global, consolidándose como una plataforma esencial para proyectar el talento nacional al mundo.
