Más de RD$103 millones invertidos impulsan la movilidad, el turismo y la calidad de vida de los residentes.
SANTO DOMINGO, Octubre de 2025. – La Ciudad Colonial sigue renovando su esplendor histórico. El ministro de Turismo, David Collado, entregó este viernes 11 calles totalmente reconstruidas, como parte del amplio programa de revitalización urbana que ejecuta el Ministerio de Turismo (MITUR) a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR).
Con una inversión superior a los 103 millones de pesos, las obras contemplan la reconstrucción de aceras, contenes y asfaltado vial, además de la mejora del drenaje pluvial, señalización moderna y rampas de acceso universal, fortaleciendo así la movilidad y la inclusión en el corazón histórico de Santo Domingo.

“Hoy damos un paso más en la transformación de nuestra Ciudad Colonial, un espacio que no solo es símbolo de historia, sino también motor del turismo urbano y sostenible de la República Dominicana”, destacó el ministro David Collado durante el acto de entrega.
El proyecto general contempla la intervención de 17 calles, abarcando también los sectores de San Lázaro y San Miguel, con un impacto directo en la economía local y en el embellecimiento del primer asentamiento del Nuevo Mundo.
Entre los trabajos realizados se incluyen 5,200 metros lineales de recapeo y asfaltado, 9,300 metros lineales de aceras en hormigón y tabletas y otros 9,300 metros de contenes.
Collado aseguró que en diciembre no habrá calles cerradas en la Ciudad Colonial, lo que garantizará una experiencia fluida tanto para residentes como para los visitantes nacionales y extranjeros. Recordó además que el 8 % de los turistas que llegan al país recorren la Zona Colonial, lo que reafirma su posición como uno de los destinos más visitados del Caribe.
Calles entregadas:
- Isabel La Católica (tramo Vicente Celestino Duarte – Juan Parra Alba)
- Arzobispo Meriño (tramo Mella – Restauración)
- Restauración (tramo José Reyes – Arzobispo Meriño)
- Duarte (tramo Mella – Juan Isidro Pérez)
- Juan Isidro Pérez (tramo Palo Hincado – Hostos)
- La Noria (tramos 19 de Marzo – Duarte / Restauración – Mella)
- José Reyes (tramo Mella – Juan Isidro Pérez)
- 19 de Marzo (tramo Mella – Juan Isidro Pérez)
- Callejón María la O
- Polvorín (tramo Mercedes – Juan Isidro Pérez)
Estas intervenciones suman 2,356 metros lineales de recapeo y asfaltado, junto con 4,087 metros de aceras y contenes, consolidando un entorno urbano más seguro, accesible y atractivo para el turismo cultural y la vida cotidiana.
“Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con un turismo sostenible, inclusivo y transformador, que mejore la calidad de vida de la gente y preserve el patrimonio histórico dominicano”, afirmó Collado.
Con cada entrega, la Ciudad Colonial se consolida como joya turística y cultural del Caribe, un espacio donde la historia y la modernidad se encuentran para seguir haciendo de Santo Domingo un destino de clase mundial.
