Santo Domingo, Noviembre de 2025. – “Gracias a la implementación de la Política Nacional de Cuidados, la República Dominicana avanza y se consolida como referente regional en la integración del cuidado como derecho, empleo digno y motor de desarrollo social y económico”, afirmó este lunes Gloria Reyes, directora general de Desarrollo Social Supérate (DDSS), durante la presentación de los avances de esta estrategia iniciada en 2022.
En el encuentro, que contó con representantes de medios, instituciones gubernamentales de la Mesa Intersectorial de Cuidados y agencias internacionales, Reyes destacó la formación y capacitación de más de 4,000 personas cuidadoras, certificadas por Infotep, de las cuales 2,112 pertenecen a hogares Supérate.

“La Política Nacional de Cuidados es una de las apuestas estratégicas más innovadoras del gobierno encabezado por Luis Abinader, que garantiza el derecho al cuidado, promueve la igualdad de género y fomenta la creación de empleo digno”, señaló Reyes.
La directora informó que para 2026 se proyecta la ampliación del servicio al Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos, así como la intervención a personas con discapacidad dependiente.
El director ejecutivo del Conape indicó que actualmente están habilitados 102 centros de día para atención domiciliaria, garantizando atención especializada y seguridad para los adultos mayores.

Avances 2022-2025
Entre los logros del período 2022-2025 destacan:
- 280 personas cuidadoras habilitadas en Azua y Santo Domingo Este, que ofrecen sus servicios en los centros de día del Conape.
 - Atención integral a más de 380,000 niños y niñas a través del Ministerio de Educación e Inaipi.
 - Más de 8,249 personas con discapacidad certificadas por Conadis tienen acceso a dispositivos y servicios especializados.
 - Realización del Primer Diálogo Internacional sobre Políticas de Cuidado y Equidad, con participación de más de 400 personas, posicionando el cuidado como derecho humano y eje del desarrollo sostenible.
 
En 2025, se llevó a cabo la segunda graduación de personas cuidadoras: 91 mujeres y 3 hombres de Azua y Santo Domingo Este, y la firma de 100 egresadas del piloto Comunidades de Cuidado, quienes iniciarán pasantías supervisadas y remuneradas en Conape con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Reyes enfatizó que estos resultados son posibles gracias al trabajo conjunto de la Mesa Intersectorial, que integra ministerios, DDSS, Conape, Inaipi, Conani, Infotep, Conadis, Siuben y ONE, así como la cooperación de entidades internacionales como BID, PNUD, Cepal, OIT y AFD.
La Política Nacional de Cuidados combina la expansión de los servicios públicos de cuidado, la formación profesional de personas cuidadoras y la promoción de la corresponsabilidad social, asegurando el derecho a recibir cuidado en condiciones de dignidad y equidad.
