Santo Domingo, noviembre de 2025. – El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para el período 2026-2030, doctor Jorge Asjana David, recibió un amplio respaldo del Consejo Directivo y de los maestros de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA), consolidando así su fortaleza dentro del proceso electoral de la academia estatal.

Durante el encuentro, encabezado por el decano ingeniero Omar Segura, los docentes manifestaron su apoyo a la candidatura de Asjana David, destacando su trayectoria, compromiso institucional y visión transformadora para la universidad.
Al agradecer el respaldo, Asjana David aseguró que su gestión se enfocará en implementar los cambios estructurales y académicos que necesita la Primada de América, con el propósito de convertirla en una institución de referencia nacional e internacional.

“Llegó la hora de la internacionalización de la UASD. La Facultad de Ingeniería y Arquitectura debe recuperar su papel protagónico en la creación de conocimiento, para formar a los profesionales que requiere el desarrollo del país”, afirmó Asjana David.
El académico también se comprometió a priorizar los recursos necesarios dentro del presupuesto universitario para impulsar proyectos de modernización y excelencia académica en el área de Ingeniería y Arquitectura, fomentando la innovación y la investigación aplicada.

Por su parte, el decano Omar Segura destacó que este respaldo “sella el triunfo abrumador del doctor Asjana David en las elecciones universitarias”, y agradeció que la FIA haya sido incluida dentro del plan de gestión que el aspirante implementará tras asumir la rectoría.
Con este nuevo apoyo, Asjana David amplía su ventaja de más de 40 puntos porcentuales sobre su más cercano contendiente, de cara a las elecciones pautadas para junio de 2026.

El acto, celebrado en el edificio de Alta Tecnología de la FIA, contó además con la presencia de los profesores meritorios Cayetano Rodríguez y José Luis Moreno San Juan, así como de los ingenieros Amparo Céspedes, coordinador general del proyecto Asjana Rector, y Alejandro Ozuna, exvicerector docente y coordinador del movimiento Universidad para un Nuevo Siglo (UNSI).
