Santo Domingo, República Dominicana, Noviembre de 2025.-La Dirección de Desarrollo Social Supérate celebró la habilitación de la tercera cohorte de personas cuidadoras de la República Dominicana, en el marco de la Semana de los Cuidados 2025, un acto que marca un nuevo paso en la consolidación de la Política Nacional de Cuidados impulsada por el Gobierno dominicano.
En esta ocasión fueron 88 nuevos cuidadores y cuidadoras —87 mujeres y un hombre— provenientes de Azua (53) y Santo Domingo Este (35), quienes culminaron exitosamente el programa de formación del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), completando además una pasantía de seis meses en los centros de día del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE). Con esta promoción, el país ya cuenta con 280 personas cuidadoras habilitadas, listas para integrarse al sistema de atención y acompañamiento a adultos mayores.

Durante el acto, la directora de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, destacó que esta habilitación no solo representa un logro técnico, sino también un avance social y humano. “Hoy, Día de la Persona Cuidadora, celebramos las ocho decenas de historias de mujeres y hombres que ven reconocido su talento, su compromiso y su vocación. Este acto no solo representa una certificación técnica; representa la dignificación de un trabajo históricamente invisibilizado, y la apertura de nuevas oportunidades económicas para cientos de familias dominicanas”, expresó Reyes.
Asimismo, la funcionaria anunció que durante el mes de noviembre se trazará la ruta para la contratación de nuevas personas cuidadoras, con el propósito de continuar fortaleciendo la red de atención nacional y garantizar empleos dignos y decentes para quienes ofrecen este servicio esencial.

El director ejecutivo de CONAPE, doctor Demetrio Vicente, resaltó que la Política Nacional de Cuidados “representa una revolución silenciosa en la calidad de vida de las personas adultas mayores”. Subrayó que este logro no pertenece a una sola institución, sino que es fruto del trabajo articulado de todas las entidades que integran la Mesa Intersectorial de Cuidados, asegurando que “estamos redefiniendo lo que significa envejecer en la República Dominicana, pasando de un modelo basado en la buena voluntad a un modelo de derechos garantizados por el Estado”.
En el acto también participaron las gobernadoras de las provincias Santo Domingo y Azua, Lucrecia Santana Leyba y Minerva Navarro, quienes destacaron el compromiso de la Mesa Intersectorial de Cuidados con el fortalecimiento de las políticas públicas orientadas al bienestar de las familias dominicanas.
Entre las autoridades presentes figuraron además el director general del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), Augusto de los Santos; Ana Gabriela Then, consultora de protección social y mercados laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y Alexis Cruz Rodríguez, viceministro de Hacienda y Economía. También asistieron 25 familias de hogares Supérate que actualmente participan en el proceso de formación para atender a sus familiares dependientes.
La directora de la DDSS destacó que los avances obtenidos entre 2022 y 2025 son resultado del esfuerzo conjunto de la Mesa Intersectorial de Cuidados, integrada por los ministerios de la Mujer, Hacienda, Economía, Trabajo, junto a Supérate, CONAPE, INAIPI, CONANI, INFOTEP, CONADIS, SIUBEN y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

En esta articulación también participan organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
La Política Nacional de Cuidados se consolida como una estrategia que integra la expansión de los servicios públicos de cuidado con la formación profesional de personas cuidadoras, promoviendo la corresponsabilidad social, la igualdad de género y el derecho a ser cuidado en condiciones de dignidad y equidad.
