Caracas, noviembre 2025. – Con un mensaje inspirador y una melodía que conquista desde el primer acorde, la talentosa banda zuliana LAG relanza su sencillo “Pa’lante”, un tema que ya ha calado profundamente en el corazón de los venezolanos y promete convertirse en uno de los más sonados de la temporada decembrina 2025.
“Somos una propuesta totalmente innovadora. Es una banda que maneja fusiones dentro de la música y tenemos la capacidad de abarcar cualquier tipo de género, gracias a la versatilidad de cada uno de los integrantes y de los vocalistas”, explica Reynier Villasmil, vocalista y líder de LAG, también conocida como La Gaita Zuliana (@lagaitazuliana).

El tema “Pa’lante” combina la esencia de la gaita con un mensaje de esperanza y superación.
“Es una canción muy especial porque conecta con el pueblo gracias a su mensaje positivo y motivador. Todos necesitamos algo que nos impulse a seguir adelante y luchar por nuestros sueños. Aunque una puerta se cierre, siempre hay otro camino que se abre con la esperanza y el trabajo constante”, comenta Villasmil.
LAG busca con esta nueva versión mover las fibras de todo aquel que la escuche.
“Queremos que cada venezolano se identifique con el mensaje, que sienta orgullo por nuestro país y se inspire a seguir creyendo en Venezuela, el mejor país del mundo”, asegura el intérprete.
Aunque el sencillo pertenece al género gaita, la agrupación apuesta por su versatilidad para conectar con públicos de otros estilos musicales, ampliando así su alcance más allá de sus seguidores tradicionales.
“Ya vivimos la conexión que generó la primera versión de este tema, sobre todo en el estado Zulia y en varias ciudades del occidente del país. El camino no siempre es fácil, pero los venezolanos tenemos la virtud de salir adelante. Queremos que ‘Pa’lante’ sea el soundtrack de la familia venezolana”, agrega Villasmil.

La agrupación se prepara para una intensa temporada navideña, con su música sonando en emisoras de todo el país y participaciones especiales en la Feria de La Chinita 2025, incluyendo los tradicionales amaneceres. Además, tienen presentaciones confirmadas en varias ciudades de Venezuela.
De cara al 2026, LAG proyecta seguir creciendo con nuevas fusiones bailables, latinas y urbanas, ampliando su propuesta hacia toda Latinoamérica.
“Queremos que la gente descubra la diversidad y la capacidad de producción musical que tenemos. Lo que viene es mucha música, sorpresas y, sobre todo, conexión con los corazones del público”, finaliza Reynier.
Para conocer más sobre la agrupación y sus próximas actividades, puedes seguirla en redes sociales como @lagaitazuliana.
