Santo Domingo, R.D. – Noviembre 2025. Con el propósito de reconocer la confianza y lealtad de sus clientes, DP World en República Dominicana celebró un elegante encuentro en el Salón Ball Room del Hotel Marriott Piantini, reafirmando su compromiso como socio estratégico para el desarrollo empresarial y el crecimiento del comercio nacional.
El evento reunió a clientes, aliados del sector logístico y portuario, así como a directivos de la compañía, quienes compartieron en un ambiente diseñado para el networking y la generación de nuevas oportunidades de colaboración.

Durante el acto, Manuel Martínez, CEO de DP World en República Dominicana, agradeció la confianza depositada por los clientes y destacó su papel esencial en la visión de posicionar al país como un referente logístico en América Latina.
“Este encuentro es una oportunidad para expresarles nuestro más sincero agradecimiento por la confianza depositada en nosotros. Cada paso que damos como empresa está vinculado a ustedes, quienes han sido parte esencial de nuestra evolución. Reafirmamos nuestro objetivo de seguir invirtiendo en el desarrollo de nuestro ecosistema logístico para continuar ofreciéndoles soluciones eficientes que agreguen valor a sus proyectos”, expresó Martínez.
Con más de dos décadas de inversión sostenida en República Dominicana, DP World reafirma su liderazgo como proveedor global de soluciones logísticas integradas, con un modelo de servicio “todo en uno” que integra puerto, manufactura y servicios logísticos en un mismo espacio.

Actualmente, la empresa opera con una capacidad de 2.25 millones de TEUs anuales y tecnología de punta en su terminal portuaria, manteniendo su compromiso de fortalecer la infraestructura logística del país.
DP World proyecta duplicar su inversión en los próximos años para expandir la terminal de Caucedo y el parque de zonas francas DP World Economic Zones, que ya cuenta con 150,000 m² desarrollados y alcanzará 220,000 m² en 2027.
Este modelo innovador, único en la región, busca consolidar a República Dominicana como el primer hub logístico de las Américas, impulsando la competitividad, la conectividad y el desarrollo económico nacional.
