Santo Domingo, noviembre de 2025. – La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró este miércoles la vigésima novena Jornada de Actualización en Ciencias Fisiológicas, dedicada de manera especial al doctor Virgilio Pérez Fernández.
La actividad académica se llevó a cabo en el salón de conferencias “Dr. Guarocuya Batista del Villar”, y fue encabezada por el decano de la FCS, doctor Mario Uffre, junto a la directora de la Escuela de Ciencias Fisiológicas y organizadora del evento, doctora Rut Meriz Caraballo Garó, acompañados de otras autoridades académicas y administrativas.

“Este año, la jornada cobra un significado especial al estar dedicada al doctor Virgilio Pérez Fernández, profesor meritísimo de nuestra Facultad de Ciencias de la Salud, pasado director de la Escuela de Ciencias Fisiológicas, a quien admiro, respeto y agradezco inmensamente que me haya permitido ser su amigo y compañero”, expresó el decano Uffre al ofrecer las palabras de bienvenida.
El académico destacó que el homenajeado es un maestro ejemplar y referente ético y científico para la comunidad médica y universitaria. Asimismo, subrayó que la fisiología, como disciplina central de las ciencias de la salud, “nos permite comprender los mecanismos fundamentales que rigen la vida humana”.
“Nos enseña que cada célula, cada tejido y cada sistema están interconectados, y que los procesos vitales, aunque complejos, obedecen a leyes precisas que debemos estudiar, respetar y aplicar con rigor científico”, agregó.
El decano resaltó además la importancia de la actualización continua en la profesión médica, ante los constantes avances del conocimiento científico.

Por su parte, la doctora Caraballo Garó exhortó a los estudiantes a aprovechar al máximo las conferencias que forman parte del programa, orientadas a fortalecer la excelencia científica, la investigación y la formación integral que caracterizan a la Primada de América.
El evento inició con la conferencia “Fisio-rebelde: comportamiento de células anormales”, dictada por la propia doctora Rut Caraballo Garó. También se presentaron las ponencias “El segundo cerebro y los órganos endocrinos” y “Fisiología muscular y sarcopenia”, a cargo de las doctoras Carmen Mateo y Amada Santana, respectivamente.

La jornada incluyó además exposiciones sobre temas como “El lenguaje del corazón y sus conexiones con la genética y la psicofisiología”, “Bases neuroendocrinas en la regulación de acontecimientos vitales estresantes”, y “Cáncer: actualizaciones en fisiopatología”, entre otras relevantes disertaciones en el ámbito de las Ciencias Fisiológicas.
