Santo Domingo, D. N. – Noviembre de 2025. La Administradora de Fondos de Inversión Reservas (AFI Reservas) firmó un acuerdo estratégico con los Grupos Unidos por la Zona Colonial, mediante el cual otorgará tarifas preferenciales a los comercios, clientes y colaboradores que utilicen los servicios del Parqueo Plaza Zona Colonial, una infraestructura clave para la movilidad y sostenibilidad del casco histórico de Santo Domingo.
El convenio, rubricado en el Museo de la Catedral, contó con la participación de Leandro Villanueva, vicepresidente ejecutivo de Empresas Subsidiarias del Banco de Reservas, en representación del presidente ejecutivo de la entidad, doctor Leonardo Aguilera; Ian Rondón, vicepresidente ejecutivo de AFI Reservas; y Carlos Arnal, coordinador de los Grupos Unidos por la Zona Colonial.

⸻
Un compromiso con la revitalización urbana
Durante el acto, Villanueva destacó que este acuerdo se inscribe en la estrategia del Banco de Reservas de contribuir a la dinamización económica y turística de la Ciudad Colonial.
“Este acuerdo es una demostración del compromiso de Banreservas y su filial AFI Reservas con la actividad productiva y la generación de empleos en una zona donde el Gobierno invierte cuantiosos recursos para cambiar el entorno”, expresó.
Por su parte, Ian Rondón señaló que las tarifas preferenciales reflejan el compromiso de la Familia Reservas con el crecimiento y prosperidad del país, al tiempo que promueven la movilidad sostenible y el ordenamiento urbano de este espacio patrimonial.
“Queremos que el Parqueo Plaza Zona Colonial esté al servicio de todos los ciudadanos, contribuyendo a un entorno más accesible, seguro y limpio para residentes y visitantes”, subrayó Rondón.

⸻
Beneficios y alcance del acuerdo
El convenio establece tarifarios diferenciados para clientes, colaboradores y organizadores de eventos pertenecientes a distintas organizaciones de la zona, entre ellas la Asociación Ciudad Ovando, juntas de vecinos, instituciones religiosas y culturales del Arzobispado de Santo Domingo, así como la Asociación de Bares, Asociación de Restaurantes y comerciantes independientes.
Esta medida busca incentivar el uso del Parqueo Plaza Zona Colonial como una solución integral para el tránsito y la logística local, beneficiando tanto a los negocios como al flujo de turistas en la zona.
⸻
Movilidad limpia y sostenible
Al finalizar la firma, los asistentes realizaron un recorrido por la Ciudad Colonial a bordo de minibuses eléctricos, parte del sistema de transporte gratuito que ofrece el parqueo en rutas seleccionadas. Esta acción reafirma el compromiso del proyecto con una movilidad urbana más limpia, moderna y segura.
El Parqueo Plaza Zona Colonial, desarrollado a través del Fondo Cerrado de Desarrollo Reservas I y administrado por AFI Reservas, representó una inversión de 16 millones de dólares. La infraestructura cuenta con 352 espacios de estacionamiento, locales comerciales, transporte interno eléctrico y facilidades de accesibilidad universal, consolidándose como uno de los proyectos de movilidad más innovadores del centro histórico.

⸻
Un modelo de desarrollo sostenible
El acuerdo entre AFI Reservas y los Grupos Unidos por la Zona Colonial no solo impulsa la reactivación económica del sector, sino que también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, al promover soluciones urbanas responsables, inclusivas y ambientalmente sostenibles.
Con esta iniciativa, Banreservas y AFI Reservas fortalecen su papel como agentes activos en la transformación urbana y cultural de Santo Domingo, demostrando que la inversión pública y privada puede coexistir en favor de un desarrollo que respete la historia, fomente la productividad y proyecte el futuro de la capital dominicana.
